T-Mec traerá beneficios: Index

La entrada en vigor del Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, el T-Mec, este 1 de julio, garantiza certeza jurídica para la inversión extranjera en el país y la relación comercial que puede hacer México con otras naciones, aseguró el presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora.
Gerardo Vázquez Falcón indicó que el acuerdo comercial establece reglas claras sobre cómo deberá estar trabajando el sector productivo manufacturero de exportación a partir de la pandemia por COVID-19 y las nuevas normas que se habrán de establecer de manera permanente.
“Es un gran reto, con esta pandemia del COVID, en los últimos dos meses nos llevó a tener un decrecimiento del 19% a nivel nacional en las exportaciones, viene a ser un elemento de recuperación pronta, tanto de la inversión extranjera en la atracción de divisas al Estado y que nos puede permitir aún sin exportar más, sustituir importaciones para seguir con las reglas de origen”, expuso.
Dijo que en Sonora se podrían quedar mil 500 millones de dólares más al año si se sustituyen las importaciones de manera proporcional a la cantidad que el estado deje de exportar y tener un superávit de 3 mil 500 millones de dólares para compensar la economía.