Complican producción automotriz

Por escases mundial en chips o semiconductores, continuará de manera irregular hasta finales del segundo cuatrimestre del año, la producción del sector automotriz en el estado, con paros técnicos o reajustes en los programas de manufactura, indicó Gerardo Vázquez Falcón, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora.
Señaló que este desabasto global en semiconductores se debe a que el año pasado la pandemia provocó una desaceleración en la producción de vehículos y un crecimiento en la fabricación de aparatos electrónicos como celulares, tablets y computadoras, por el teletrabajo; y ahora las principales plantas proveedoras de chips de China y sur de Asia tiene dificultades para abastecer a los sectores automotriz, aeroespacial, electrodomésticos y otros.
Puntualizó que Estados Unidos solo produce alrededor del 14% de los chips, mientras que el 86% restante se produce en el continente asiático, por lo que el sector automotriz mundial depende de esa región para disponer de los chips que se utilizan.
“Se reactiva la economía y en Estados Unidos tienen un crecimiento de casi 3 por ciento para reactivación en vehículos, entonces se esperaba que fuera menos y empiezan a tener requerimientos de semiconductores, pero las empresas (proveedoras) que están el 80 por ciento en la región de Sur Corea, China y Hong Kong, le dan prioridad a lo que es equipos electrónicos de cómputo”, explicó.
“Principalmente es celulares y computadoras, entonces no hay para el abastecimiento de estos productos, por lo que se va a tener un suministro de aquí a los próximos cuatro meses más, de manera irregular”, agregó.
Vázquez Falcón puntualizo que a nivel mundial cerca del 90 por ciento de los chips los consume el sector electrónico, y el 10 por ciento el automotriz; y en Sonora el desabasto de semiconductores a la fecha ha repercutido en paros técnicos en la planta Ford y cuatro empresas satélites.