Afecta Reforma laboral a empleados de minas

La reforma a la Ley Federal del Trabajo en el apartado de utilidades no afectará a la mayoría de los sectores laborales, debido a que el tope establecido para el pago de esa prestación, es de tres meses de salario y en promedio las empresas entregan hasta un mes de salario, indicó Horacio Valenzuela Ibarra.
El secretario del Trabajo en el estado indicó que en el rubro minero si pidiera registrase una reducción en los montos por esta prestación, ya que tradicionalmente se entregan a los trabajadores sumas elevadas de dinero por concepto de utilidades, por las ganancias obtenidas a lo largo del año; por lo que este sector presentó una controversia.
“Porque bien sabemos que aquí en Cananea y en Nacozari se entregan cantidades muy superiores a los tres meses de salario y esto es así porque en la actividad minera, las utilidades son muchísimo más, son cuantiosas, pero además la producción la cotizan en dólares, los dólares y los precios que fijan los mercados internacionales”.
Las cantidades que se entregan a los trabajadores de las minas estaban muy por encima de los 30 días de salario, abundó, sin embargo, será decisión de la empresa si sujeta o no a sus empleados al límite que permite la reciente reforma laboral aprobada en abril pasado.