El Congreso de Sonora llevó a cabo la sesión de apertura del segundo período ordinario de la 64 Legislatura, en su primer año de ejercicio. Durante la reunión, se presentaron propuestas y acuerdos que definirán la agenda legislativa en los próximos meses. Asimismo, se aprobó el procedimiento para la recepción y registro de declinaciones de candidaturas y manifestaciones de intención de jueces y magistrados interesados en participar en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
En representación de las y los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), la diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) dio lectura al acuerdo mediante el cual se aprobó la modificación de la licencia otorgada a la comisionada Ana Patricia Briseño Torres, permitiendo que esta concluya de inmediato y retome sus funciones como presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ISTAI).
Por su parte, la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó el acuerdo de la CRICP que establece el procedimiento para la recepción y registro de declinaciones de candidaturas y manifestaciones de intención de jueces y magistrados en contender en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
Como parte del procedimiento, se determinó que las personas juzgadoras que deseen renunciar a su candidatura o manifestar su intención de postularse para otro cargo, circuito o distrito judicial tendrán hasta el 17 de febrero de 2025 para presentar su solicitud ante el Congreso de Sonora. El 18 de febrero el Poder Legislativo publicará en su página oficial el listado de quienes hayan presentado su declinación o manifestación de intención.
El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) presentó el informe correspondiente al período del 1 de septiembre de 2024 al 31 de enero de 2025, en el que destacó los avances legislativos alcanzados bajo la presidencia de la Mesa Directiva.
Finalmente, los grupos parlamentarios de los partidos Morena, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza Sonora, Encuentro Solidario, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano; así como representantes parlamentarios de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática; y los diputados independientes Alejandra López Noriega y Raúl González de la Vega presentaron las agendas legislativas que pondrán a discusión durante este período ordinario.