Reanudan exportación de ganado por Agua Prieta
... ![like image](/assets/like.webp)
![like image](/assets/like.webp)
Este jueves se reanudó en Sonora la exportación de ganado a Estados Unidos con un lote de 500 animales tras más de dos meses del cierre de la frontera por la detección de un caso de gusano barrenador en Chiapas, informó Juan Carlos Ochoa Valenzuela.
El presidente detección la Unión Ganadera Regional de Sonora detalló que con base en los protocolos la comercialización de los animales se reactivó solo por una de las estaciones cuarentenarias y en los próximos días se tendrán activas las demás.
El día de hoy estamos cruzando ya por Agua Prieta el primer lote, ayer se acercó el primer ganado, los primeros 500 que el protocolo marca, como ustedes saben se abrió la frontera de Agua Prieta primero y creemos nosotros que para el lunes o martes estaremos reactivando Nogales también, comentó.Ochoa Valenzuela refirió que para tener una exportación ordenada en estos días se dará prioridad a los productores que estaban en proceso de venta al vecino país del norte.
Nosotros lo que estamos haciendo para hacer lo más justo posible todo esto es que la gente que se quedó ciando se cerró la frontera, esa gente va a comenzar, vamos a seguir con la gente que tenía corrales es seguida de las cuarentenarias y que nos hicieron el favor de quitarse porque el protocolo lo marcaba de esa forma y luego seguiremos con el calendario como lo teníamos obviamente el flujo es menor y se van a extender los días, pero vamos a irnos en ese orden, señaló.A pesar de que se tiene cuantificada la retención de alrededor de 120 mil cabezas de ganado el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora dijo que se desconoce el incremento en consto que esto representó para el sector.
Es muy complicado sacar cuánto costó todo esto lo único que te puedo decir es que el mercado ha estado muy fuerte hacia arriba y esto es bueno porque a final de cuentas genera un mayor precio y minimiza un poco el impacto, aunque el impacto si fue fuerte, explicó.