Anuncia apoyos a ganaderos presidenta Claudia Sheinbaum

Como parte de las actividades del Primer Informe de Gobierno el sábado 6 de septiembre estuvo en Hermosillo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
El evento, que tuvo una duración estimada de 30 minutos, se llevó a cabo en el Centro de Usos Múltiples, ahí la mandataria nacional emitió un informe regional en el que expuso los principales beneficios para el estado en su primer año como presidenta.
Destacó la entrega de apoyos sociales para más de un millón 8 mil 700 sonorenses en las diferentes modalidades de los programas del Bienestar, con una inversión superior a 20 mil millones de pesos
También anunció un nuevo esquema de entrega de apoyos directos a los pueblos originarios, así como un programa de apoyo al sector ganadero que se ha visto afectado económicamente con el cierre la frontera a la exploración a Estados Unidos por la detección de casos de gusano barrenador en el sur del país.
Estamos hablando de una inversión de 831 millones de pesos, incluye entrega de sementales bovinos, fondo de crédito para engorda con muy baja tasa de interés, y después la construcción de lo que yo llamo un centro integral de ganadería para la producción de la mejor carne de calidad para el mercado interior y para exportación; en esta primera etapa incluye Sonora, Coahuila y Durango, explicó.Al respecto el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, mencionó que con estas acciones se ha avanzado para brindar seguridad a un sector primario como es la ganadería en Sonora, y garantizar bienestar a todas las familias en la entidad.
En Sonora el segundo piso de la Cuarta Transformación está en marcha, avanzando y profundizándose en un sistema de bienestar y protección social sin precedente en nuestra historia, señaló el mandatario.En el tema del agua, la presidenta sostuvo que se mantendrá la estrategia de la tecnificación de la agricultura y no tocó el tema del proyecto de construcción de tres presas para Hermosillo en el área del Río Sonora.
La tecnificación del Distrito de Riego 041, la tecnificación del Distrito de Ruego 038, ampliación del Distrito de Riego 018 trabajando por supuesto con el pueblo yaqui siempre, expuso.En el tema de generación de energía apuntó que continuará la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco en apoyo al Plan Sonora de Energía Sostenible.