Personal del Centro de Gobierno participa en Simulacro Nacional por sismos de 1985 y 2017

Con una participación de más de 6 mil personas este viernes 19 de septiembre se llevó a cabo en el Centro de Gobierno, en Hermosillo, el simulacro de sismo como parte de las actividades del Simulacro Nacional 2025 en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017 registrados en la Ciudad de México.
En punto de las 11:00 de la mañana tiempo local, trabajadores y usuarios de los edificios México y Sonora evacuaron los inmuebles usando gorras, sombreros y sombrillas para mitigar los intensos rayos que ya hacían que la temperatura superara los 30 grados centígrados.
De acuerdo con información del director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jesús Fabián Valenzuela Torres, este año se tuvo como hipótesis un sismo de 7.8 grados en la escala de Richter con epicentro en el Gofo de California entre Guaymas y Hermosillo y se tuvo un tiempo récord en la evacuación y participación.
Este simulacro se llevó a cabo con una participación de 6 mil 498 personas evacuadas con un tiempo de 4:03; el tiempo en comparación con el año pasado fue superado hoy se manejaron 4:03 (minutos) el año pasado fueron 4:16 (minutos). El número de instituciones en el Estado que se registraron fueron 2 mil 545 en comparación del año pasado que fueron 2 ml 415, señaló.Subrayó que por primera ocasión a nivel nacional todos los teléfonos celulares recibieron un alertamiento especial, lo cual ayuda a fomentar en la ciudadanía la cultura de la protección civil y que se vaya familiarizando con las alertas nacionales.
Ese sonido es el que se va a estar tomando como el oficial que se va a estar emitiendo una situación en todo el país, eso ya depende de la Coordinación Nacional quienes decidieron que sistema iban a manejar y que sonido iban a tener para utilizarlo, comentó.Destacó que los simulacros tienen como finalidad hacer una evaluación de las unidades internas de protección civil de los inmuebles y corregir posibles fallas.