Hongo mortal amenaza murciélagos de Arizona

Se trata de la aparición del hongo causante del Síndrome de la Nariz Blanca (White Nose Syndrome), un patógeno devastador para las poblaciones de quirópteros. La alerta la lanzaron Arizona Game and Fish y la especialista en murciélagos, Angie McIntire, quien lo describe como "similar al pie de atleta, pero con consecuencias letales para estos animales."
Este hongo, originario de Europa, ha causado una disminución catastrófica de entre el 95% y el 99% de las poblaciones de murciélagos hibernantes en el continente europeo, y ahora representa una seria amenaza para la biodiversidad de Arizona. El impacto en la zona es de particular preocupación, ya que el sur del estado alberga 29 especies diferentes de murciélagos, muchas de ellas con un rol crucial en el ecosistema.
La especialista Janet Tyburec de Bat Survey Solutions explica la importancia de estos mamíferos voladores: “Una colonia como la del puente de los murciélagos, con decenas de miles de individuos, consume una cantidad enorme de insectos, ofreciendo un gran servicio a los agricultores.”
Aunque el hongo se encontró específicamente en la especie Myotis velifer (murciélago de cueva), y se considera que no afecta directamente a especies comunes en el área metropolitana de Tucson como el murciélago mexicano de cola libre, la preocupación radica en la posibilidad de un impacto indirecto en las poblaciones locales. "Si nuestros murciélagos hibernan en otras zonas afectadas, podríamos ver reducciones en el número de colonias alrededor de Tucson," advierte Tyburec.
El monitoreo de las poblaciones de murciélagos es ahora crucial. Tyburec explica que "mediante el monitoreo de sus llamadas de ecolocación de manera coordinada, podemos saber si las poblaciones están disminuyendo o aumentando". La situación resalta la necesidad de conservar el hábitat natural y fomentar la apreciación de estos animales.
Para reportar avistamientos de murciélagos con síntomas sospechosos, se puede contactar a los especialistas de Arizona Game and Fish en Bat@AZGFD.Gov. Para obtener más información sobre cómo ayudar a los murciélagos del sur de Arizona, puedes ponerte en contacto con Bat Survey Solutions.