Desmantelan escaleras de tráfico humano en frontera Sonora-Arizona

En un operativo conjunto, la División de Operaciones Extranjeras de la Patrulla Fronteriza y la Unidad Fronteriza de Sonora lograron un golpe significativo contra las redes de tráfico de personas. El foco no estuvo en la captura de traficantes, al menos no directamente. La estrategia se centró en eliminar las herramientas que facilitan sus actividades.
La clave: la eliminación de varias escaleras improvisadas. Estas estructuras, ingeniosamente diseñadas para sortear el imponente muro fronterizo, representaban una amenaza constante para la seguridad y la integridad de los migrantes. Su retirada, una acción que podría parecer pequeña a simple vista, tiene un significado crucial.
Según fuentes oficiales, "la recuperación de estas escaleras representa un duro golpe a las organizaciones criminales que se lucran del sufrimiento humano". Se estima que estas herramientas clandestinas permitían el paso de decenas de inmigrantes cada semana, muchos de ellos en situaciones vulnerables y expuestos a la explotación.
Más allá del simple dato de las escaleras confiscadas, la operación subraya la importancia de una colaboración binacional efectiva. El trabajo conjunto entre las autoridades de México y Estados Unidos no se limita a la contención en la frontera, sino que se enfoca en la prevención y la desestructuración de las redes criminales que operan en la región. Este enfoque estratégico permite abordar el problema desde la raíz, con un impacto a largo plazo en la seguridad regional.