La DEA introduce laboratorios móviles para combatir la crisis del fentanilo en Arizona

La Administración para el Control de Drogas (DEA), específicamente su división en Phoenix, está utilizando un recurso único: un laboratorio móvil de análisis de drogas. Este laboratorio, mostrado recientemente a 12News, permite realizar pruebas de estupefacientes in situ, justo en los lugares de decomiso.
La Agente Especial de la DEA a cargo de la División de Phoenix, Cheri Oz, explicó la urgencia de este sistema. La crisis de fentanilo en Estados Unidos es innegable, con píldoras falsificadas que inundan el mercado. Estas píldoras, a menudo indistinguibles de medicamentos legítimos, contienen sustancias mortales.
La flexibilidad del laboratorio móvil es vital. Su capacidad de desplazamiento por todo Arizona permite una respuesta inmediata a las incautaciones. Se analizan drogas como fentanilo y metanfetamina, identificando rápidamente componentes peligrosos y previniendo así un mayor daño a la población. En el laboratorio, un equipo de químicos analiza meticulosamente las sustancias.
Oz detalló una tendencia preocupante: la mezcla de fentanilo con otras sustancias peligrosas, como la xilacina y el BTMPS. La xilacina, un sedante veterinario, incrementa la letalidad del fentanilo, y lo más alarmante es que el Narcan, antídoto para la sobredosis de opioides, "no es efectivo contra esta sustancia", según la agente.
El BTMPS, un químico usado en la protección de plásticos contra los rayos UV, "no está aprobado para consumo humano". Su inclusión en las drogas ilícitas revela la irresponsabilidad de los traficantes, quienes operan en laboratorios clandestinos, creando mezclas potencialmente mortales en condiciones inseguras. Oz resumió la situación con preocupación: “Están mezclando químicos en sótanos, en la selva… lo que están haciendo es peligroso”.
Desde el verano pasado, la DEA ha registrado un aumento significativo de estas mezclas letales. El laboratorio móvil se convierte así en una herramienta fundamental para la identificación y análisis de estas nuevas amenazas. El compromiso de los agentes en proteger a las comunidades de Arizona es claro, un compromiso que refleja la dedicación de Oz y su equipo en la lucha contra este flagelo.