Spotify lanza audio Lossless: Llega la máxima calidad de sonido

Aunque la función se había anunciado desde hace tiempo, ahora comienza a llegar de forma progresiva a los usuarios Premium, marcando un antes y después en la experiencia de escucha.
Según confirmó Gustav Gyllenhammar, VP de Suscripciones de Spotify, el despliegue prioriza tres pilares: calidad técnica, usabilidad y transparencia. "No quisimos apresurarnos. Cada decisión detrás de Lossless busca que los usuarios perciban la diferencia desde el primer acorde", explicó el ejecutivo durante el lanzamiento.
La novedad permite reproducir canciones en FLAC de 24-bit/44.1 kHz, un estándar que preserva hasta el más mínimo detalle de las grabaciones originales. Desde clásicos atemporales hasta lanzamientos recientes, el catálogo completo de Spotify gana una nueva dimensión sonora. Eso sí, hay requisitos clave para aprovecharlo:
Este movimiento consolida a Spotify frente a competidores como Apple Music y Tidal, que ya ofrecían audio sin pérdidas. Sin embargo, la plataforma suma un diferencial: control granular sobre el consumo de datos. Los usuarios pueden seleccionar calidad específica para streaming, descargas y conexiones móviles, desde opciones comprimidas hasta Lossless.
Aunque el formato demanda mayor ancho de banda y almacenamiento, los archivos se cargan rápidamente tras una breve espera inicial. Para quienes buscan el sonido más puro posible, el trade-off vale cada megabyte. La era del streaming acaba de subir el volumen.