Convoca Congreso del Estado a Foro de Parlamento Abierto en Nogales

Con el propósito de socializar la iniciativa con proyecto de decreto por la protección de mujeres embarazadas y personas con discapacidad, el Congreso de Sonora a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos convoca a Foro de Parlamento Abierto en Nogales, Sonora.
La convocatoria está a cargo de la diputada local Marcela Valenzuela Nevarez para este miércoles 8 de octubre a las 11:00 horas en el auditorio de la Universidad de Sonora campus Nogales.
Esta iniciativa con proyecto de decreto reforma el artículo 234-A del Código Penal del Estado de Sonora, en la que se busca sumar a la sociedad civil organizada y academia, pero también el interés de la comunidad.
En la Gaceta Parlamentaria se especifica que esta iniciativa se planteó el pasado 4 de marzo de 2025 ante el Honorable Congreso de Sonora por la diputada Marcela Valenzuela Nevarez, integrante del grupo parlamentario de Morena en esta Sexagésima Cuarta Legislatura.
En la exposición de motivos contempla que, el 25 de septiembre de 2015, México suscribió la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, donde se contempla un plan de acción mundial en favor de las personas, el planeta y la prosperidad que busca fortalecer la paz universal y la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema.
Con esto hacer realidad los derechos humanos de todas las personas y alcanzar la igualdad de géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, para avanzar así hacia el desarrollo sostenible, cuya Agenda 2030 se compone de 17 objetivos y 169 metas de carácter universal que abarcan las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental.
Hace referencia en el Objetivo 16, denominado Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, que establece entre muchos de sus propósitos, que las personas de todo el mundo “vivan libres del miedo a cualquier forma de violencia y sentirse seguras en su día a día, sea cual sea su origen étnico, religión u orientación sexual”, entre otros conceptos de desarrollo sostenible.