Prenden el fuego Centroamericano en Veracruz

BOCA DEL RIO, Ver.
Los JCC ese ponen en marcha a ritmo de música jarocha.
La delegación de México estremeció el estadio Luis “Pirata” Fuente a su paso por el centro del inmueble, durante la ceremonia de apertura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
Bajo las notas de la canción que inmortalizara el grupo “Timbiriche” en la década de los 90, los atletas fueron desfilando a través de la grama de este recinto deportivo.
Luego Silvia y Karmen entonaron la canción “lo imposible no existe”, la cual es un tributo a cada uno de los atletas que dejarán su alma, corazón y esfuerzo durante estos días de competencia.
La grandeza de Veracruz, su gente, sus espacios históricos y su esencia de ser parte de la cultura mesoamericana también tomaron parte de esta ceremonia.
El estado de Veracruz mostró su riqueza cultural en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 con algunas danzas y bailes típicos de la entidad, donde se destacó al pueblo indígena totonaca.
Tras los Honores a la Bandera, donde el himno fue interpretado por la cantante veracruzana Yuri, el Viaje al Tajín, Danza de Quetzales y Despertar de la Naturaleza fueron las muestras que se apreciaron en la ceremonia de apertura con la danza de Huahuas, resaltados por su enorme penacho.
Más adentrados en el aspecto deportivo, mientras en las pantallas del estadio Luis “Pirata” Fuente se apreció el recorrido de la antorcha con el fuego centroamericano, en el centro del inmueble, se proyectó el juego de pelota mesoamericano, para dar inicio al desfile de naciones.