Recibe Nogales sub sede del 3x3

HERMOSILLO
Del 18 al 20 de agosto será casa de la eliminatoria, en dos ramas
Nogales será una de las subsedes que recibirá el Tour Estatal 3 x 3 en ramas femenil y varonil lanzada este lunes por la Comisión del Deporte del Estado (Codeson), en coordinación con otras organizaciones.
Funcionarios y directivos de la Codeson y el Consejo Estatal del Deporte de la Educación Media Superior de Sonora (Coedems) y la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), formalizaron el compromiso de promover el talento en la entidad.?El evento de la Zona Norte en Nogales será del 18 al 20 de agost. Hermosillo y Ciudad Obregón también recibirán eliminatoria.
La etapa Estatal será del Primero al 3 de septiembre.
Genaro Enríquez Rascón, director general de Codeson, manifestó que con ello buscan que el estado tenga representación en la selección nacional que participará en los Juegos Olímpicos de la Juventud “Buenos Aires” 2018 en Argentina.?“Este torneo que hoy se lanza, sub 18, nos permite que muchos muchachos regresen a la práctica del deporte competitivo, y que tengan la posibilidad de ser seleccionados para acudir a un campeonato nacional, y de ahí tener la posibilidad de ser seleccionados para acudir a los juegos mundiales de la juventud, que se llevarán a cabo en Argentina”, señaló Enríquez Rascón.?El presidente estatal de Ademeba Sonora, Cristóbal Vargas Ibarra, explicó que se trata del método 3 x 3 que aplica la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA por sus siglas en inglés), el cual busca que prácticas populares sean profesionalizadas, y así potencializar las habilidades de los jóvenes.?
“Es una práctica que viene de la calle al basquetbol organizado, FIBA tenía algunos años buscando la manera de que en un evento oficial fuera un deporte olímpico, en esta ocasión hay un evento muy importante en Argentina en 2018, donde basquetbolistas sonorenses tendrán la oportunidad de competir a nivel nacional”, dijo.?
El Secretario Ejecutivo de Coedems Sonora, David Zepeda Chávez, resaltó el esfuerzo de las instituciones involucradas en la competencia para lograr que el talento juvenil sonorense sea reconocido ante instancias internacionales.?“Es un proyecto que suma los esfuerzos de estas tres organizaciones, cuyo objetivo principal es lograr que todos los sonorenses tengan la plataforma suficiente y necesaria para irse proyectando en el deporte no solamente nacional, sino también a nivel internacional”, destacó.