El Segundo Congreso Internacional Virtual de Educación Física, Salud y Recreación “Implementando Estrategias”, el cual se celebró del 20 al 22 de este mes, resultó un éxito rotundo.
El evento contó con la presencia de 578 participantes de México, Argentina, Perú, Colombia, Guatemala, Paraguay, Honduras, Chile, El Salvador y Panamá, y además, al mismo tiempo, 1,800 lo vieron por la plataforma de YouTube.
Hubo nueve expositores de los cuales seis fueron mexicanos así como tres extranjeros, de Argentina, España y Canadá, quienes dieron sus distintos puntos de vista y maneras de manejar la educación física en los tres días de duración de la reunión vía Internet con sede de transmisiones en Hermosillo y en Tala, Jalisco.
Por Argentina participó Stella Maris Díaz brindando la charla “Implementado la Creatividad y los Materiales en Casa”, mientras que de España actuó Javier Fernández del Río con “Enseñar Educación Física tras el Covid-19” y el otro ponente foráneo resultó la canadiense Melanie G. Levenberg expresando “Los Mejores Bailes para que los Estudiantes Estén Activos”.
Los seis presentadores mexicanos fueron: Hugo Enrique Medina Cruz (”La Reingeniería de la Sesión de Educación Física en la Nueva Normalidad”), Ausel Rivera Villafuerte (“Activación Física, Deporte y Salud: Perspectiva desde la Organización de las Naciones Unidas”) y Juan Manuel Sosa (“Educación Física Oportunidad y Retos para la Generación de Estilos de Vida Saludables ante el Ciclo Escolar 2020-2021”).
Además de Antonio Eugenio Rivera Cisneros (“La Educación Física en la Nueva Normalidad: Perspectiva de Salud”), Carlos Alberto Chávez López (“Estrategias Lúdicas para el Aprendizaje”) y Marco Antonio Ramírez Barajas (“Educación Física Después de la Pandemia”).
Después de la gran respuesta, tras superar el número de inscritos de la primera edición (17, 18 y 19 de junio), ya está la fecha para la el Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Física pues habrá de realizarse del 1 al 3 de septiembre.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest