Ángel Del Villar, el controvertido fundador de Del Records, enfrentará 4 años tras las rejas tras ser declarado culpable de operar negocios prohibidos. La juez Maame Ewusi-Mensah Frimpong no solo dictó la sentencia, sino que añadió una sanción económica que supera los 2 millones de dólares. "Este caso demuestra nuestro compromiso de perseguir a quienes financian el crimen organizado", destacó el Departamento de Justicia.
Los detalles del fallo revelan consecuencias más amplias:
- Condena condicional de 3 años para un segundo productor vinculado al caso
- Multa de 1.8 millones de dólares contra el sello discográfico
- Decomiso de propiedades adquiridas con fondos ilícitos
El proceso judicial, que inició en marzo, tomó un giro inesperado cuando
Gerardo Ortiz, exrepresentado por Del Villar, ofreció testimonio clave. El intérprete de "Dámaso" reconoció ante el tribunal su participación en transacciones con narcotraficantes, aunque evitó la cárcel gracias a un acuerdo de colaboración.
La aplicación de la Ley Kingpin en este caso marca un precedente significativo. Las evidencias exhibidas durante el juicio tejieron una compleja red que conectaba a:
- Figuras prominentes de la música regional
- Operaciones financieras opacas
- Estructuras criminales transnacionales
Mientras Del Villar, de 45 años, se prepara para ingresar al sistema penitenciario federal, la
industria musical enfrenta interrogantes incómodas sobre los límites entre el éxito comercial y los orígenes del capital que lo financia. Este veredicto no solo cierra un caso, sino que envía un mensaje claro a través de la frontera.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest