La fecha límite para los movimientos directos entre los equipos de las Grandes Ligas se acerca y lo hace a pasos de Godzilla. El 30 de agosto es cuando se deciden si tiran la campaña o se arriesgan con sus futuros agentes libres.
El asunto es que, con treinta juegos por delante, partidos más, partidos menos, son más los que aspiran a una serie de playoffs. Más ahora que las Mayores han eliminado el juego a muerte del wildcard. Ya lo sabe usted y si no lo sabe se lo platico, tres equipos más por liga estarán en postemporada.
Los dos mejores de cada división así como los dos de mejor marca entre los restantes. Esto es más similar a lo que ocurre en ligas como la NBA o la NHL donde es así, ocho escuadras por liga (o conferencia, no importa como la quiera llamar) sacan boleto.
Los Diamondbacks de Arizona son uno de los nueve equipos de la Liga Nacional que tienen marca perdedora (13-17 antes de jugar el martes), esto debido a una racha de seis derrotas y a que su bateo ha sido muy, pero muy deficiente.
Son el lugar 19 de las Mayores en promedio (.242) y si eso se le hace una estadística engañosa, le doy una que creo que pesa más. La de carreras anotadas, donde son el 17 con 127 timbradas en treinta juegos, 4.2 por partido en promedio. Contra el 5.16 de limpias admitidas del equipo (25 en Grandes Ligas) pues las matemáticas parecen traicionarlos.
Lovullo en el banquilloEs hora de que los Diamondbacks piensen en alguien que no sea Torey Lovullo para dirigir al equipo? En su cuarta campaña al frente, ha alcanzado los playoffs en una ocasión. Estar en la misma división que los Dodgers no es excusa, son las Grandes Ligas damas y caballeros.
Pero es complicado pensar que Lovullo (o cualquier mánager) se vaya de su puesto cuando queda menos de la mitad del rol. Arizona no está a una distancia lejana de un sitio en los playoffs, este martes amanecieron a juego y medio de sus rivales, Colorado, que ocupan el último sitio para la postemporada. Como dice un gran amigo mío , ’falta mucho’
Robbie Ray (1-3 y 8.33 de era) y Madison Bumgarner (0-3 y 9.35) han dejado una tonelada de deseos de éxito entre sus seguidores. El porcentaje de limpias admitidas de ambos pudiera ser confundido, fácil, con su número del mentado ’whatssapp’ La actuación del ex de los Gigantes, en mi opinión, lo convierte en el fiasco más grande este año, no sólo de los Diamondbacks, de todas las Grandes Ligas.
Ray va tener que apurarse al estar en el año final de su contrato y si quiere mejorar sus ingresos algo tendrá que hacer. Bumgarner, bueno, explica del porqué San Francisco no salió de él en 2019, quizá pedían mucho por alguien en declive. Algo verían los equipos que no pujaron más por él cuando sonaba fuerte Milwaukee.
Ahora que si cree que lo de los Diamondbacks es un fracasototote, y además es fan del ’mal de muchos, consuelo de...’ Voltee a ver a los Filis de Fildelfia y su enorme inversión (nomás con Bryce Harper tienen), con marca de 10-14, no han podido con nóminas más humildes como los Marlins de Miami.
Despedir a Lovullo, junto con toda la oficina que encabeza el gerente Mike Hazen, así como el director ejecutivo Derrick Hall, no parece viable, no al menos durante el rol regular. Ya para 2021 vemos qué hacemos. Si Arizona por ahí tiene una segunda mitad de campaña de algo así de 20-10, con pase a playoffs, quizá las cosas cambien. Muchas gracias.
Comentarios: renec@eldiariodesonora.com.mx
Twitter: @RCATimes
Facebook: Diario Deportes
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest