ICE ejecuta redada 'Caballo de Troya' en Los Ángeles; detienen a 16 migrantes

Lo que siguió fue un despliegue de fuerzas que dejó al menos 16 personas detenidas, la mayoría de origen latino, según las imágenes captadas por periodistas de Fox News. La redada, bautizada como "Operación Caballo de Troya", no solo violó el protocolo habitual, sino que desafió abiertamente una orden judicial emitida en julio para frenar las patrullas itinerantes del ICE en la zona.
Gregory Bovino, jefe de operaciones de la Patrulla Fronteriza en California, compartió el video del operativo en redes sociales, justificando la acción bajo el argumento de que "la aplicación de la ley federal no es negociable". Mientras tanto, el fiscal interino Bill Essayli remató con un mensaje contundente: "No hay santuarios fuera del alcance del gobierno federal".
Los detalles revelan una estrategia calculada:
Este incidente ocurre en un contexto donde las políticas migratorias de la administración Trump continúan generando controversia, especialmente en estados como California, que se declara abiertamente "santuario" para migrantes indocumentados. La redada no solo expone la fractura entre gobiernos locales y federales, sino que reaviva el debate sobre los métodos utilizados para hacer cumplir las leyes de inmigración.