NBA: Juego de Estrellas 2026 cambia radicalmente de formato

La NBA, siempre innovando, ha tomado una decisión sorprendente respecto a su Juego de Estrellas. Adam Silver, comisionado de la liga, anunció recientemente un cambio radical en el formato del evento para la próxima temporada.
Después del experimento de este año, que consistió en un “torneo de cuatro equipos compuesto por 24 estrellas de la NBA y otro equipo de novatos y jugadores de segundo año, todos jugando hasta alcanzar un puntaje objetivo de 40 puntos”, Silver declaró que este formato no se repetirá. Sus palabras fueron contundentes: “fue un error”.
Este giro inesperado se debe a varios factores. En primer lugar, el Juego de Estrellas se transmitirá por NBC la próxima temporada, como parte de un nuevo acuerdo televisivo. La liga y la cadena están explorando nuevas alternativas para el formato del evento, buscando algo que se adapte mejor a la nueva plataforma y expectativas de la audiencia.
La coincidencia del Juego de Estrellas con los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina 2026 abre interesantes posibilidades. Se ha especulado con la opción de un formato que enfrente a un equipo de Estados Unidos contra un equipo internacional, una idea que ha rondado la liga por años y que podría integrarse al espectáculo.
Otro cambio importante: la transmisión pasará de la noche al domingo por la tarde, el 15 de febrero de 2026, desde el nuevo estadio de los Clippers en Inglewood, California. Estos ajustes reflejan una estrategia de la NBA para optimizar la cobertura y la experiencia del espectador, buscando una mayor sintonía y una mejor respuesta del público mexicano.
La NBA busca, sin duda, redefinir su evento más mediático. El cambio de horario y la posible adaptación de un formato internacional son indicios claros de esta estrategia, apostando a mantener la frescura y la relevancia del Juego de Estrellas.