Ola de calor en Arizona: 29 muertes y 328 casos bajo investigación en 2025

Detrás de los números hay rostros. "Cuando la temperatura corporal supera los 40°C, el cuerpo entra en estado comatoso y los órganos comienzan a fallar", advierte Samia Kadri, enfermera de Banner Health. La profesional, que ha analizado los casos de este año, confirma lo que los datos sugieren: la curva mortal supera ya los registros de 2024.
Kadri desmonta un mito peligroso mientras revisa historias clínicas: "No importa cuántos veranos lleves aquí. El riñón de un arizonense sufre igual que el de un turista. La tolerancia psicológica al calor no protege tus órganos". La advertencia cobra urgencia cuando las estadísticas muestran que 62% de los fallecidos tenían drogas o alcohol en su sistema.
Entre las víctimas hay desde jóvenes que subestimaron las advertencias hasta adultos mayores con afecciones preexistentes. Las calles de Phoenix, donde el asfalto puede superar los 70°C al mediodía, se han convertido en trampas mortales para quienes no encuentran refugio. Mientras, en interiores sin refrigeración adecuada, otro 25% de casos demuestra que las cuatro paredes no siempre bastan contra el calor extremo.