Copa Hopman: Bari, Italia, epicentro del tenis mundial

Desde torneos emblemáticos hasta nuevas propuestas, el país transalpino promete emociones fuertes para los aficionados.
Entre estas emocionantes citas, destaca el regreso de un torneo con formato único: la Copa Hopman. Este año, la ciudad de Bari será el escenario elegido para albergar esta competición, según el anuncio oficial realizado el jueves pasado por la Federación Internacional de Tenis (ITF).
Del 16 al 20 de julio, una semana después del prestigioso torneo de Wimbledon, se darán cita seis equipos nacionales, cada uno conformado por un jugador y una jugadora. Los enfrentamientos, llenos de adrenalina y estrategia, incluirán partidos individuales masculinos y femeninos, además de una electrizante prueba de dobles mixtos.
Es importante destacar que, a diferencia de otros torneos de gran envergadura, la Copa Hopman no otorga puntos para el ranking mundial. Esto convierte a la competición en una oportunidad ideal para que los tenistas muestren su talento sin la presión de la clasificación.
Italia, como país anfitrión, ya tiene a sus representantes: la talentosa Jasmine Paolini, finalista en Roland Garros y Wimbledon el año pasado, y quien además se coronó campeona olímpica de dobles en París junto a Sara Errani; y Flavio Cobolli. El resto de los equipos participantes, entre los que se encuentran Francia, España, Grecia, Canadá y la actual campeona, Croacia, aún no han revelado sus alineaciones, generando una gran expectación.
La Copa Hopman, nombrada en honor al legendario tenista australiano Harry Hopman, tiene una historia rica y apasionante. Tras su debut en 1989, se celebró anualmente hasta 2020 en Perth, Australia. Tras un paréntesis, el torneo resurgió en Francia en 2023, con el triunfo de Donna Vekic y Borna Coric representando a Croacia. Cabe recordar que la edición de Niza en 2022 fue cancelada debido a su coincidencia con los Juegos Olímpicos.
El cambio de sede a Bari, en el sur de Italia, se suma a un calendario ya de por sí repleto de eventos importantes en el país, como las finales de la ATP y la Copa Davis en noviembre, y el Abierto de Italia en mayo. Una muestra clara del creciente peso de Italia en el panorama tenístico mundial.