Jarren Duran: Depresión, intento de suicidio y la lucha en MLB

Una de esas historias, profundamente conmovedora, emerge ahora desde las sombras del diamante.
Jarren Duran, el jardinero de los Medias Rojas de Boston, a sus 28 años, ha decidido compartir una experiencia personal que lo marcó profundamente. En el cuarto episodio de la serie documental de Netflix, "The Clubhouse: A Year With the Red Sox", que se estrena este martes, Duran relata un periodo oscuro de su vida, justo antes de su temporada All-Star de 2024. El relato describe un período de intensa depresión, que lo llevó a un intento de suicidio.
Su trayectoria, desde su selección en la séptima ronda del draft de 2018 hasta su debut en Grandes Ligas en 2021, fue meteórica. Sin embargo, el éxito en las ligas menores no preparó al joven jugador para la intensa presión del beisbol profesional. “Recuerdo cuando estaba pasando por eso y empiezas a perder un par de juegos y no te va bien, se siente como si el mundo se te viniera encima,” confesó Duran en la serie.
La adaptación a la vida en las Grandes Ligas resultó un reto inmenso. Duran describe la sensación de ser tratado como un “animal de zoológico” por algunos fanáticos, quienes cruzaron la línea al criticar su salud mental, calificándolo de “débil”. Esta situación, sumada a la presión de los medios en Boston, lo llevó a un punto crítico.
La presión por el rendimiento, combinada con las críticas, provocó en Duran un sentimiento de autodesprecio. “No podía lidiar con decirme a mí mismo lo mucho que apestaba todos los días,” admite. La situación llegó a un punto tal que el jugador pensó seriamente en abandonar, no solo el equipo, sino la vida misma. “Ya ni siquiera quería estar aquí,” reveló Duran a los realizadores.
La respuesta de la organización de los Medias Rojas fue inmediata. Sam Kennedy, presidente y director general del equipo, elogió la valentía de Duran por compartir su historia. “La decisión de Jarren de compartir su historia es un acto de valentía que va mucho más allá del béisbol… tiene nuestra más profunda admiración,” afirmó Kennedy en un comunicado. Alex Cora, manager del equipo, también manifestó su apoyo al jugador, destacando la importancia de su testimonio para ayudar a otros.
La historia de Jarren Duran, más allá de la esfera deportiva, sirve como un llamado a la empatía y a la comprensión de las presiones que enfrentan los atletas de alto rendimiento. Su valentía al compartir su lucha personal abre un diálogo crucial sobre salud mental, un tema que trasciende el mundo del béisbol y que merece atención en todas las áreas de la vida.