Verstappen: ¿Fin de la era Red Bull? Crisis en la F1

El nombre que resuena en los pasillos del paddock es el de Max Verstappen. El campeón mundial, quien junto a Red Bull ha escrito páginas doradas en la F1, ha mostrado señales de inquietud tras un decepcionante Gran Premio de Bahrein. El fin de semana no fue fácil; el sobrecalentamiento de neumáticos, problemas de frenos y dos retrasos en las paradas en boxes, lo dejaron momentáneamente en último lugar, culminando con un sexto puesto, un resultado muy lejos de sus acostumbradas victorias.
“Una catástrofe”, así describió Verstappen la carrera, dejando entrever una posible crisis mayor. Y es que, según declaraciones del influyente asesor de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko, a la BBC y Sky Sport Alemania, el contrato de Verstappen, oficialmente vigente hasta 2028, contiene una cláusula de rendimiento. Marko insinuó que esta cláusula podría activarse “si no cumplimos con Max”, dejando abierta la posibilidad de una salida anticipada del piloto.
El rendimiento de Red Bull en Bahrein fue, cuanto menos, preocupante. Se ubicaron como el cuarto equipo más rápido, detrás de McLaren, Ferrari y Mercedes. Esta situación ha generado un debate sobre el futuro del piloto. ¿A dónde podría ir Verstappen? Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ya manifestó su interés el año pasado, y considerando que ambos pilotos de Mercedes solo tienen contratos para este año, la posibilidad no es tan descabellada.
La situación se complica aún más con declaraciones previas de Verstappen. El piloto ha insinuado la posibilidad de abandonar la F1 en algún momento, argumentando que ya ha completado “la mitad de su carrera” y que el apretado calendario no le agrada. Incluso, el propio Marko sugirió que las últimas victorias de Verstappen, en Brasil bajo la lluvia y en Japón tras una impresionante vuelta de clasificación, se debieron más a su talento individual que al desempeño del auto.
¿Qué falló en Red Bull? Después de dos años de dominio absoluto, el equipo se encuentra en una situación inesperada. El cambio de reglamento ha sido mínimo, pero hay diversas teorías sobre el declive: se especula sobre si Red Bull ha explotado al máximo el potencial del coche, o si la salida de Adrian Newey, gurú del diseño de coches, ha tenido un impacto significativo. Marko, por su parte, señaló la mala gestión de las sesiones de práctica del viernes en Bahrein, bautizadas como "Viernes Negros", como un factor clave en los problemas.
Las próximas carreras serán cruciales. El Gran Premio de Arabia Saudí y el de Emilia-Romaña en Imola, serán el termómetro para medir las mejoras de Red Bull. Verstappen, en un comunicado del equipo, reconoció los problemas y afirmó que “aún hay mucho trabajo por hacer en el coche”. El futuro de Verstappen y su asociación con Red Bull, por el momento, permanece incierto.