Argentina y EEUU: Base de datos contra violencia en Mundial de Clubes

En este contexto, Argentina ha dado un paso significativo al compartir con Estados Unidos una base de datos crucial. Se trata de una lista que incluye a más de 15.000 personas con prohibición de ingreso a estadios de fútbol en territorio argentino debido a antecedentes de violencia. Esta acción se enmarca dentro del programa "Tribuna Segura" y se produce a propósito del Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos a partir del 14 de junio.
La Ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, declaró en conferencia de prensa que la colaboración es fundamental para garantizar la seguridad del evento. “Para nosotros esto es sumamente importante porque ningún violento que en las canchas argentinas haya cometido algún delito va a poder participar de este evento deportivo,” afirmó Bullrich, quien estuvo acompañada por Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y Abigail Dressel, encargada de negocios de Estados Unidos en Argentina.
Dressel, por su parte, resaltó la importancia de la seguridad ciudadana como prioridad para ambos países, reconociendo los esfuerzos conjuntos para asegurar un evento seguro. La presencia de clubes argentinos de renombre como Boca Juniors y River Plate en el torneo, añade un elemento clave al contexto de esta colaboración, considerando la intensidad de sus clásicas rivalidades.
La información compartida se utilizará para evitar el ingreso de individuos con historial violento a los estadios estadounidenses durante el torneo, que finalizará el 13 de julio. Este intercambio de datos refleja un compromiso compartido por mantener la seguridad y el orden en eventos deportivos internacionales, trascendiendo fronteras y fortaleciendo la cooperación bilateral entre ambas naciones.
El operativo, que implica una coordinación logística y tecnológica significativa, garantiza una estrategia proactiva frente a posibles incidentes. La participación de clubes argentinos de gran tradición, con una amplia base de seguidores, reforzó aún más la necesidad de este mecanismo de prevención.