Gerardo Dórame: la leyenda del básquetbol sonorense que sigue inspirando

La historia del basquetbol sonorense no se puede contar sin mencionar el nombre de Gerardo Dórame Yánez, destacado jugador nogalense que dejó huella en cada etapa de su trayectoria deportiva, desde sus primeros pasos en las canchas escolares hasta su consolidación en el baloncesto profesional de México y su legado como formador de nuevas generaciones.
Nacido el 30 de marzo de 1977 en Nogales, Sonora, Dórame comenzó a practicar el “deporte ráfaga” a los 11 años en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Esperanza, muy pronto mostró un talento natural que lo llevó a integrarse a selecciones municipales, estatales y, posteriormente, nacionales, en 1989, con apenas 12 años, ya celebraba campeonatos estatales bajo la dirección de su primer entrenador, Isauro Chávez, y era convocado a la Selección Sonora que disputó el Nacional Infantil en San Luis Potosí, logrando el subcampeonato.
Su ascenso fue meteórico, a inicios de los años 90 acumuló títulos estatales, reconocimientos como jugador más valioso y campeonatos canasteros, en 1993, fue pieza clave de Sonora en la Olimpiada Nacional en Chihuahua y ese mismo año recibió el nombramiento como el mejor en fundamentos técnicos a nivel nacional, con tan solo 16 años, ya jugaba en la categoría Sub-22 y fue convocado a la Selección Mexicana Sub-17, representando al país en torneos internacionales como el Centrobasket de Puerto Rico y el Panamericano de Argentina.
En 1994 fue distinguido como Deportista del Año en Nogales, reconocimiento que marcó el inicio de su etapa más sólida como referente del baloncesto, su carrera lo llevó a defender los colores de Sonora en múltiples nacionales, logrando campeonatos y subcampeonatos, además de cumplir el sueño de competir en una gira internacional con la Selección Mexicana Sub-19 en Kansas, Estados Unidos.
Ya en el plano universitario, recibió una beca deportiva en la Universidad Regiomontana de Monterrey, donde participó en torneos de Linabe, Condde y Conadeip, posteriormente, debutó en el profesionalismo en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), militando en equipos de gran tradición como Correcaminos de Matamoros, Fuerza Regia de Monterrey, Santos de San Luis, Tecos de la UAG, Barreteros de Zacatecas y Vaqueros de Agua Prieta.
En el Cibacopa defendió los colores de la Fuerza Guinda de Nogales, con quien logró el histórico campeonato de 2005, hasta hoy el único título del club en este circuito, también fue parte de Mineros de Cananea y Frailes de Guasave, con quienes disputó finales y subcampeonatos, su calidad y liderazgo lo convirtieron en referente, compartiendo cancha con figuras como Omar Quintero, Eduardo Liñán, Marcos Cota, Ernesto “Cuny” Amarillas, Abraham Mier, Alberto Soto, Gustavo Quintero y el profesor Juan Carlos González, entre muchos otros.
Tras una década en el profesionalismo, en 2011 anunció su retiro, pero no de las canchas: fundó la primera academia infantil de Fuerza Guinda y años después impulsó la creación de una escuela de básquetbol en Caborca, Sonora, donde formó nuevos talentos durante ocho años, su compromiso con el deporte lo llevó a integrarse al proyecto de los Turiones de Caborca, primero como entrenador y después como parte esencial en su desarrollo.
Actualmente, además de mantenerse activo como estratega con Turiones, Dórame se desempeña como Subdirector del Instituto del Deporte en Caborca, con más de siete años de servicio público dedicados a promover el deporte y apoyar a la niñez.
Con más de 30 campeonatos estatales, 20 nacionales, 10 años como profesional y una vida entera entregada al baloncesto, Jesús Gerardo Dórame Yánez es hoy un verdadero orgullo de Nogales, de Sonora y de México, un atleta que dejó una huella imborrable en la duela y que continúa aportando su experiencia a las nuevas generaciones.
Luis Alarcón