UEFA frena polémica globalización del fútbol tras presión de aficionados

Este jueves, el comité ejecutivo del máximo organismo del fútbol continental pospuso su veredicto sobre dos propuestas polémicas: llevar un clásico de LaLiga a Miami y un partido de la Serie A a Australia. "Es una cuestión compleja que requiere análisis profundos", admitieron fuentes cercanas a la discusión.
Los detalles que tensionan el debate:
Lo que muchos no saben: este pulso viene de lejos. En 2018, un intento similar chocó contra el muro de la FIFA. Ahora, con la entidad rectora revisando sus normas y la UEFA atada de manos legalmente, el partido globalizado parece cuestión de tiempo. "El fútbol no es un producto de exportación", claman las hinchadas en redes sociales.
Mientras la UEFA prepara mesas de diálogo con clubes, federaciones y sponsors, un dato revelador: el mismo Relevent que impulsa estos partidos manejará los derechos comerciales de la Champions League a partir de 2027. El partido de ajedrez continúa, y las torres ya están en movimiento.