FIFA inicia venta de boletos para Mundial 2026 con incertidumbre y alta demanda

"Estas no solo son cifras extraordinarias, sino también una declaración contundente", afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, tras revelar que 4.5 millones de personas participaron en el sorteo para la primera fase de venta. Los seleccionados recibirán acceso prioritario, pero muchos deberán resolver un obstáculo adicional: las restricciones migratorias de Estados Unidos, uno de los países anfitriones.
Detalles clave sobre la venta de boletos:
La situación migratoria en Estados Unidos añade otra capa de complejidad. Con una política más restrictiva y declaraciones recientes de Donald Trump sobre posibles cambios en las sedes, los organizadores enfrentan desafíos logísticos. "Si alguna ciudad creemos que va a ser incluso un poco peligrosa... no permitiremos que vaya allí", advirtió el expresidente.
Más allá de las entradas, la FIFA prepara una plataforma oficial de reventa y mantiene abierta la venta de paquetes de hospitalidad. El torneo, que promete unir al mundo en 16 sedes de Norteamérica, se jugará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.