Velvet Colección, pasión ibérica

CIUDAD DE MÉXICO.
Entre la sofisticación y elegancia de la moda, las pasiones humanas convergen. Tales amores y desencantos, en el contexto de este glamuroso terreno, son la base de la serie de televisión Velvet Colección, spin-off de Velvet, que llega a Netflix a partir del 31 de marzo.
En la entrega de esta primera temporada, Barcelona es el punto clave en el desarrollo de cada personaje, pues es ahí en donde una nueva sucursal de la marca de ropa de esta ficción ha sido abierta.
La historia centra su atención en Clara Montesinos Martín, protagonizada por Marta Hazas, así como en Pedro Infantes, recreado por Adrián Lastra.
El actor, quien interpreta al tierno y leal empleado de Galerías Velvet, señaló que este personaje es un regalo, pues aunque no trabajó con la esperanza de que fuera visto más allá de su país, es una recompensa saber que en otros lugares, como México, recibieron su actuación con empatía.
“El personaje de Pedro en los primeros capítulos de Velvet era el chico de los regalos. Tenía ganas de trabajar con Bambú Producciones porque lo que hacen, lo hacen con mucho amor y pasión. No sabes si al final el personaje se convertirá en un protagónico. Es un cúmulo de todo: del proyecto, del guión, la productora y los compañeros.
“Ahora, desde el primer capítulo de Velvet Colección, la serie te da un golpe que no te esperas, te rompe esquemas. A Pedro le cambia la vida y se le va mucha gente. Es una serie muy fácil de ver y los animo a que vean Velvet para conocer el antecedente, y enseguida, Velvet Colección”, señaló Lastra en una entrevista.
El actor detalló que Velvet Colección es una serie con personajes nuevos y otros ya conocidos, que es contada con otro punto de vista.
Esta emisión, como otras españolas, ha causado revuelo en los espectadores de plataformas de streaming, por lo que Lastra opinó al respecto.
“La culpa de todo esto la tienen las plataformas digitales. Da igual que hagas una obra de arte en tu país, pero si no existen las herramientas para cruzar la frontera, da igual lo que hagas, no la vas a cruzar.
“Éstas son series que arriesgan todo por hacer otro tipo de cosas. Aunque el público esté acostumbrado a algo, puedes decirles: te voy a dar lo mismo, pero con mayor calidad. Y así como funciona en España, también sucede en otras partes del mundo”, acotó el ibérico.
TODO UN SICARIO
Adrián Lastra filmó, junto al cubano William Levy, la película Killing Sarai, en República Dominicana. En ella se sale del joven tierno para interpretar a un hombre despiadado.
“No estoy acostumbrado a hacer ese tipo de papeles. Todo lo que me han dado en España es la comedia, el personaje bueno, el bondadoso, y éste es un sicario muy mala leche.
“¡Encima que te den la oportunidad de estar al lado de William Levy! Me da igual el tema de la fama, eso no me importa nada, pero ver a una persona con un corazón tan grande, con mucho talento como actor, productor y creador, fue muy rápido aceptar”, reveló.