Kristen Stewart interpreta a la boya, una entidad que, en su búsqueda por comprender la humanidad, explora los restos de internet. Su contraparte, el satélite, encarnado por Steven Yeun, es una cápsula del tiempo digital que orbita la Tierra, buscando rastros de vida. Inicialmente representados como figuras animadas, similares a los Sims, su conexión evoluciona a lo largo de miles de millones de años, transformándose en lo que parecen ser representaciones "reales" de ambos actores.
La boya, en su afán por ser humana, emula las relaciones vistas en línea, fascinada por las vidas aparentemente perfectas de los influencers. Se obsesiona con una pareja, Deja y Liam (interpretados también por Stewart y Yeun), cuyas vidas, llenas de detalles banales como las cenas románticas y las recetas de Blue Apron, se vuelven un referente para su comprensión de las relaciones humanas. “Ellos aman 'Friends' y el helado, y hacen quesadillas de vegetales picantes de Blue Apron”, se observa en la película, una imagen que refuerza la idea de cómo el consumismo y la cultura digital permean hasta el fin de los tiempos (al menos, en esta ficción).
La película explora la compleja relación entre la autenticidad y la apariencia en la era digital, pero sin profundizar realmente. La boya lucha por ser genuina mientras el satélite, con una existencia más solitaria, parece ser más auténtico. La narrativa se centra en este conflicto, aunque deja muchas preguntas sin respuesta. Algunos aspectos de la historia resultan desconcertantes: ¿Por qué una inteligencia artificial estaría obsesionada con Friends? ¿O pasaría milenios armando muebles IKEA? Estos detalles, aunque intrigan, no se desarrollan completamente y restan cohesión a la trama.
La cinta abarca un periodo de tiempo inmenso, insinuando que la conciencia y el amor trascienden el espacio y el tiempo. Sin embargo, la ejecución se siente superficial y limitada. El humor basado en la cultura online se percibe como un elemento que ancla la historia a un momento específico, evitando que se proyecte como una visión verdaderamente futurista. La película ofrece una crítica sutil a la obsesión por la imagen en las redes sociales, pero su mensaje queda diluido en una narrativa que, a pesar de su premisa ambiciosa, no termina de concretar su potencial.
Algunos puntos clave a considerar:
- La representación de la inteligencia artificial.
- La crítica a la cultura influencer.
- La exploración de la autenticidad vs. la apariencia.
- La duración inmensa de la trama.