La industria, siempre cambiante, se reinventa constantemente, dando espacio a nuevos talentos que, a veces, provienen de lugares inesperados.
Lola Young, una joven cantante de 24 años, es un claro ejemplo de este fenómeno. Su éxito meteórico con el tema "Messy", que lideró las listas de reproducción y se volvió viral en TikTok, la catapultó a la fama internacional. Su trayectoria, sin embargo, no comenzó con este hit. Desde los 11 años compone canciones; a los 13, ganó un concurso nacional de micrófono abierto, y posteriormente perfeccionó su talento en la prestigiosa Brit School de Croydon, la misma que vio nacer a estrellas como Adele y Amy Winehouse. Su voz ya se había hecho notar previamente en el anuncio navideño de John Lewis de 2021, "The Unexpected Guest".
Recientemente, Lola Young hizo historia al convertirse en la artista femenina británica más joven en obtener un sencillo número uno en solitario desde "New Rules" de Dua Lipa en 2017. Su ascenso continúa imparable con giras agotadas en Reino Unido y Estados Unidos, una próxima presentación en Coachella y una nominación a Mejor Artista Pop en los BRIT Awards 2024. Firmado con Island Records, su carrera está respaldada por grandes nombres de la industria. Su álbum debut, "My Mind Wanders and Sometimes Leaves Completely", salió el año pasado, seguido de su último trabajo, "This Wasn’t Meant For You Anyway".
Pero más allá de sus logros musicales, un detalle familiar ha llamado la atención de sus seguidores: su tía es Julia Donaldson, la reconocida autora de "El Gruffalo" y otros bestsellers infantiles. Donaldson, de 76 años, es una figura destacada en la literatura infantil, galardonada con un MBE en 2011 y Children's Laureate entre 2011 y 2013. Antes de su éxito literario, escribió canciones para programas infantiles de televisión, demostrando su talento narrativo a través de la música.
En redes sociales, la revelación de este parentesco ha generado un debate entre los fans. Algunos comentan: "Me parece que esta mujer apareció de la nada en los últimos meses, así que la busqué en Google. Su tía escribió 'El Gruffalo' y ella fue a la Brit School. LOL." Otros reflexionan sobre el posible impacto de este parentesco en su carrera, mientras que otros enfatizan el arduo trabajo de Lola Young en su ascenso musical, independiente de su ascendencia familiar. La propia Lola ha declarado en entrevistas a The Telegraph que crecer en una familia artística le brindó la confianza para perseguir sus sueños: “Venir de una familia artística fue realmente útil porque ellos entendían que la música es un trabajo real, que puedo ganar dinero con ella. Nunca tuve un plan B.”
Su historia, sin duda, continúa desarrollándose. El futuro para esta joven artista se presenta brillante, y su talento, independiente de cualquier vínculo familiar, es innegable.