Fallece Leopoldo ‘Polo’ Salazar, icónico actor de ‘Mujer, casos de la vida real’

Las redes sociales comenzaron a llenarse de mensajes de condolencia, pero fue hasta que la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) emitió un comunicado oficial que se confirmó lo inevitable: el adiós de un rostro que durante décadas fue sinónimo de talento versátil.
"La ANDI comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Leopoldo ‘Polo’ Salazar", se leía en la publicación acompañada de una fotografía en blanco y negro del actor. El mensaje, cargado de emotividad, destacaba su trayectoria en cine con películas como ‘La marca del gavilán’ y ‘Tempestad’, aunque para el público masivo, su nombre quedó grabado a fuego gracias a un programa que definió una era.
Quienes crecieron en los 90 lo reconocieron al instante: aquel hombre de mirada penetrante que aparecía semana tras semana en ‘Mujer, casos de la vida real’, el icónico programa de Silvia Pinal. Entre 1995 y 2003, Salazar se convirtió en uno de esos actores que, sin necesidad de protagonizar telenovelas, lograba quedarse en la memoria colectiva. Sus personajes –a veces duros, otras llenos de matices– mostraban la crudeza de las historias basadas en hechos reales.
Detrás de cámaras, su legado era igual de sólido. En La Casa del Actor, donde pasó sus últimos días, colegas y cuidadores lo recuerdan como un hombre de carácter pero con un humor único. "Siempre tenía una anécdota de rodajes en los 70, cuando el cine mexicano vivía otra época", compartió un miembro del personal que prefirió guardar el anonimato. Aunque su partida física ocurrió el 23 de agosto, la noticia se mantuvo en reserva hasta que las instituciones correspondientes dieron el aviso oficial.
La ANDI no especificó causas del deceso, pero sí dejó claro que México pierde a uno de sus intérpretes más disciplinados. Además de su etapa en televisión, su filmografía incluye joyas del cine de ficheras como ‘Hermelinda Linda’ (1984) y dramas históricos como ‘Bajo la metralla’ (1983). Para las nuevas generaciones, quizá su nombre no resulte familiar, pero basta con preguntar a cualquier actor veterano para entender por qué hoy el gremio está de luto.
Mientras las condolencias llueven en redes sociales, un detalle no pasa desapercibido: en la esquina inferior derecha de la foto que la ANDI eligió para despedirlo, se alcanza a ver el logotipo de Televisa, la casa que lo vio crecer artísticamente. Un guiño involuntario a una época donde talentos como el de ‘Polo’ no necesitaban viralizarse para ser inolvidables.