Doctor Who: 62 años de regeneraciones, un legado inmortal

Desde William Hartnell, el primer Doctor, quien dejó la serie por problemas de salud en 1966—falleciendo en 1975—, hasta Jodie Whittaker, la primera Doctora mujer, cuyo adiós en 2022 marcó un capítulo importante, la saga ha visto un desfile de actores inolvidables. Cada uno ha dejado su propia huella, con sus compañeros icónicos y sus batallas épicas contra villanos como los Daleks y los Cybermen.
Algunos, como Patrick Troughton (Segundo Doctor), dejaron un legado que trasciende la pantalla, con su nieto Harry interpretando a Dudley Dursley en Harry Potter. Otros, como Tom Baker (Cuarto Doctor), con su legendario abrigo a rayas, permanecen como figuras emblemáticas en la cultura popular, incluso para las nuevas generaciones, como narrador de la serie Little Britain.
La era clásica, con sus efectos especiales rudimentarios pero su encanto innegable, dio paso a la era moderna, marcada por el regreso triunfal de la serie en 2005 con Christopher Eccleston (Noveno Doctor) y la electrizante Billie Piper (Rose Tyler) como compañera. El impacto fue inmediato y masivo.
El carismático David Tennant (Décimo Doctor) y su inolvidable química con Catherine Tate (Donna Noble) elevaron la popularidad de la serie a nuevas alturas, mientras que Matt Smith (Undécimo Doctor) inyectó una energía juvenil e irreverente. Peter Capaldi (Duodécimo Doctor) ofreció una interpretación más madura y compleja, acompañado por la carismática Jenna Coleman (Clara Oswald).
Pero la saga no ha estado exenta de retos. Se rumorea que Ncuti Gatwa (Decimoquinto Doctor), el primer actor negro en interpretar al Doctor, podría abandonar la serie después de sólo dos temporadas, en medio de una baja en las audiencias y especulaciones sobre el contenido de la trama. Su salida, si se confirma, añadiría otro capítulo significativo a la compleja historia de esta franquicia de ciencia ficción.
A lo largo de sus 62 años, Doctor Who ha sido más que una serie de televisión; ha sido un reflejo de la cultura popular, un espejo de la sociedad y un vehículo para la exploración de temas complejos. El legado de cada Doctor, y cada compañero, persiste en el imaginario colectivo de los amantes de la ciencia ficción.