Recientemente, durante una entrevista en el programa de Martha Debayle, la icónica cantante Fey reveló un peculiar secreto para su juvenil apariencia. Aunque también mencionó la importancia del ejercicio y una alimentación balanceada – "bromeando sobre su soltería" – el foco de atención se robó un ingrediente inesperado.
Su abuela, con más de 90 años y una vitalidad envidiable, comparte con Fey el consumo regular de un remedio casero: el caldo de huesos. Esta práctica, ya popular entre celebridades, influencers y nutriólogos, ha cobrado relevancia por sus múltiples beneficios.
Pero, ¿qué hace al caldo de huesos tan especial? Según WebMD, sus bondades son numerosas:
- Mejora del sueño: La glicina, un aminoácido presente en el caldo, promueve la relajación y el descanso.
- Aumento de colágeno: Aunque la relación entre el consumo de colágeno y su producción corporal requiere más investigación, el caldo es una fuente natural de esta proteína, potenciando sus efectos con la adición de vitamina C.
- Mejor hidratación: Su alto contenido de agua contribuye a la hidratación corporal.
- Reducción de la inflamación: Estudios sugieren su capacidad para contrarrestar compuestos inflamatorios.
- Alta carga de proteína: Aproximadamente 10 gramos por porción, proporcionando saciedad y favoreciendo el desarrollo de masa muscular.
Su preparación es sencilla. Basta con:
- Utilizar 2 kilos de huesos de pollo o res (preferiblemente con algo de tejido).
- Agregarlos a 4 litros de agua en una olla grande.
- Hervir durante 12 a 24 horas (se puede usar olla de presión o slow cooker).
- Sazonar con sal y pimienta. Se pueden añadir verduras como cebolla, apio, zanahoria, perejil, tomillo y ajo al gusto.
El resultado: un caldo nutritivo y aparentemente rejuvenecedor, que según
Fey y su abuela, contribuye a una vida más sana y activa. Una alternativa natural y accesible para explorar, con ingredientes fáciles de encontrar en cualquier mercado mexicano.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest