Blake Lively acusa a Justin Baldoni de tácticas de 'tierra quemada' en batalla legal

El conflicto central gira en torno a Blake Lively y Justin Baldoni, director de la adaptación cinematográfica de "It Ends With Us". Desde diciembre de 2024, ambos se enfrentan en una batalla judicial que ha escalado a niveles insospechados. Lively acusó a Baldoni de acoso sexual y de orquestar una "campaña de difamación" en su contra. La respuesta de Baldoni fue una contrademanda por 400 millones de dólares por difamación, incluyendo a Ryan Reynolds, esposo de Lively, y a su publicista, Leslie Sloane, en la demanda. A esto se suma una demanda por 250 millones de dólares contra el New York Times por su cobertura del caso.
Ahora, el equipo legal de Lively intensifica sus acusaciones. En un comunicado a Us Weekly, afirman que Baldoni está empleando tácticas de litigio de "tierra quemada" —"scorched earth litigation"— con el objetivo de silenciar a las acusadoras de acoso sexual. “El Sr. Baldoni ha pasado de monetizar una marca dedicada a creer y apoyar a las mujeres, a liderar la carga para destruir la ley que protege a las mujeres que denuncian agresiones sexuales, acoso y discriminación,” declara el equipo de Lively.
Se argumenta que Baldoni busca socavar la ley californiana AB 933, diseñada para prevenir que los perpetradores de acoso sexual utilicen demandas por difamación para silenciar a sus víctimas. “El mensaje escalofriante que envía el litigio de tierra quemada a las víctimas es: calla o serás destruida,” añade el comunicado. La respuesta de Baldoni, a través de su abogado Bryan Freedman, fue que Lively y su equipo están "nerviosos" y recurren a declaraciones incendiarias para desviar la atención de las pruebas. Freedman asegura poseer "recibos, documentos, videos y evidencias adicionales" que refutarían las acusaciones de acoso sexual.
La situación se complica aún más con las recientes declaraciones de fuentes cercanas a Lively, quienes informan a DailyMail.com sobre un creciente sentimiento de "arrepentimiento" por parte de la actriz respecto a la guerra legal en curso. La tensión es palpable, evidenciada por las acciones legales de ambas partes y las declaraciones públicas. El desenlace de este conflicto judicial, programado para marzo de 2026, mantiene a México y al mundo en vilo, mientras la batalla legal sigue su curso.
El caso involucra cifras millonarias, repercusiones en las carreras de los implicados y, más importante aún, pone en el centro del debate la protección legal para las víctimas de acoso sexual en la industria del entretenimiento.