Pepe y Ángela Aguilar: Víctimas de la IA y la desinformación

Recientemente, Pepe Aguilar se vio envuelto en una polémica generada por un video viral. El material, que circulaba rápidamente en redes sociales, mostraba al cantante aparentemente haciendo comentarios despectivos hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la sorpresa llegó con la aclaración del artista.
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, Pepe Aguilar desmintió categóricamente la veracidad del video. “Con sorpresa y preocupación vi un video generado con inteligencia artificial simulando ser yo, en el que se habla de manera ofensiva hacia la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó el cantante.
Aguilar aprovechó la oportunidad para enfatizar su respeto por la mandataria, reconociendo su capacidad para liderar el país. Además, recalcó su postura apolítica: “Mi partido es México, mientras le vaya bien a México yo estoy feliz”. Esta declaración busca aclarar cualquier malentendido y alejar especulaciones sobre sus preferencias políticas.
Pero este incidente no es un caso aislado. Su hija, Ángela Aguilar, también ha sido víctima de la manipulación digital. Hace pocos días, una supuesta canción, donde aparentemente respondía a la cantante argentina Cazzu sobre su relación con Christian Nodal, se volvió viral. Similarmente, Ángela desmintió su participación, confirmando que el material fue creado mediante inteligencia artificial.
Ambas situaciones resaltan los riesgos del uso indebido de la Inteligencia Artificial (IA). La facilidad para clonar voces e imágenes genera preocupación, no sólo por el impacto en la imagen pública de las personas, sino también por el potencial para fraudes y la desinformación que se puede generar. El uso irresponsable de estas herramientas tecnológicas plantea un serio reto para la sociedad.
La experiencia de Pepe y Ángela Aguilar sirve como una alerta sobre la importancia de la verificación de información en la era digital, donde la línea entre la realidad y la ficción se difumina cada vez más.