Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Vaticano, en un comunicado emitido la mañana del 21 de abril a las 7:35 am, hora de Roma, confirmó la muerte de Jorge Mario Bergoglio, conocido por todos como el Papa Francisco, a la edad de 88 años. El anuncio, difundido a través de sus redes sociales y canales oficiales como Telegram, fue realizado por el Cardenal Kevin Farrell con la simple pero contundente frase: “Esta mañana a las 07:35 horas, el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre.”
Las últimas semanas de la vida del Papa habían estado marcadas por una delicada situación de salud. A mediados de febrero, fue ingresado al hospital Gemelli en Roma por una bronquitis que evolucionó a neumonía, requiriendo incluso ventilación mecánica no invasiva en algún momento. A pesar de recibir el alta a finales de marzo para continuar su recuperación en la residencia de Santa Marta, su estado de salud permaneció frágil.
Sorprendentemente, el Papa Francisco participó en la misa de Pascua del domingo 20 de abril, desde el balcón de la Plaza de San Pedro. Aunque en silla de ruedas y sin el apoyo de cánulas de oxígeno, ofreció una última bendición a los fieles y compartió un mensaje de profunda reflexión: “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás.”
Previendo la eventualidad de un empeoramiento de su salud, el Papa Francisco firmó su renuncia al cargo, según información confirmada por el Vaticano. Esto, con el fin de facilitar una transición ordenada en la Iglesia Católica. Se espera un periodo de nueve días de honores fúnebres, tras los cuales el Colegio Cardenalicio procederá a la elección de un nuevo Papa a través del cónclave, donde solo podrán participar cardenales menores de 80 años.
El legado del Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano en la historia, trasciende fronteras. Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, su vida estuvo marcada por una profunda vocación religiosa. Su sencillez, cercanía con la gente y su compromiso con los problemas sociales y ambientales lo convirtieron en una figura icónica para millones, conmoviendo a artistas internacionales de la talla de Lucero, Belinda, J Balvin, Salma Hayek, Denzel Washington y Víctor González "Dr. Simi", entre muchos otros, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con él.
El vacío dejado por su partida será difícil de llenar, dejando tras de sí un recuerdo imborrable en la historia de la Iglesia y en los corazones de millones en todo el mundo.