Autopsia final de Gene Hackman revela detalles inéditos sobre su muerte

El reporte oficial sobre la muerte del reconocido actor Gene Hackman, a sus 95 años, ha revelado detalles profundamente conmovedores. El incidente ocurrió en su residencia de Nuevo México, donde se encontró junto a su esposa, Betsy Arakawa, ambos sin vida. Las investigaciones posteriores arrojan una historia mucho más compleja de lo que se esperaba inicialmente.
La autopsia determinó que el deceso de Betsy Arakawa se debió a un síndrome pulmonar por hantavirus, enfermedad transmitida por roedores. Según los registros, su fallecimiento ocurrió el 11 de febrero. El informe, posteriormente, indica que Gene Hackman murió el 18 de febrero. Su avanzada edad y un serio padecimiento de Alzheimer, según el informe médico, le impidieron percibir la muerte de su esposa. La autopsia también mostró que el actor sufría de insuficiencia cardíaca congestiva y poseía un marcapasos biventricular implantado desde 2019.
Pero la tragedia no se limita a los fallecimientos. El Departamento de Salud de Nuevo México, tras una inspección exhaustiva de la propiedad, encontró evidencias alarmantes: una significativa infestación de roedores en varias estructuras, incluyendo la residencia principal. Se hallaron roedores muertos, nidos y excrementos en ocho lugares diferentes. Dos vehículos también presentaban señales de infestación. La presencia de trampas para roedores sugiere un intento, fallido, de controlar la plaga.
Dentro de la casa, más allá de la tristeza, se encontró una notable colección de fotografías de sus perros pastores alemanes, un reflejo del amor que compartían. Lamentablemente, uno de estos animales falleció aparentemente por inanición tras quedar atrapado luego de la muerte de sus dueños. Otro perro fue encontrado con vida, pero en estado de evidente debilidad, junto al cuerpo de Arakawa. Entre las pertenencias de la pareja, además de medicamentos esparcidos por la casa, se encontraron notas escritas a mano que reflejan su profundo afecto mutuo.