Crisis financiera en 'Wondermind': Selena Gomez y su madre enfrentan deudas millonarias

Recientemente, ha surgido información sobre Wondermind, la empresa de salud mental fundada por Selena Gomez y dirigida por su madre, Mandy Teefey. Fuentes cercanas a la compañía han revelado dificultades financieras que llevaron a una situación delicada con el pago de nóminas.
Según reportes de Forbes, Wondermind, que emplea a aproximadamente 15 personas, además de freelancers y proveedores, enfrentó una escasez de fondos en marzo. Esto resultó en retrasos en los pagos a empleados, con algunos recibiendo solo uno de dos cheques correspondientes a sus salarios. Se estima que la deuda con freelancers y proveedores asciende a cientos de miles de dólares, además de aproximadamente $60,000 a una firma de relaciones públicas, según alegaciones anónimas.
Ante esta crisis financiera, Mandy Teefey, CEO de la compañía, tomó una decisión significativa: recurrió a un préstamo hipotecario sobre su casa para cubrir parte de las deudas pendientes. La noticia ha generado sorpresa, dado que Selena Gomez, socia y figura pública clave de la marca, cuenta con una fortuna estimada en 1.3 billones de dólares, principalmente gracias al éxito de su marca de maquillaje, Rare Beauty.
En un correo electrónico a los empleados en marzo, se les informó sobre la suspensión temporal de los beneficios de salud y la necesidad de optar por la cobertura COBRA. “Nos disculpamos por el correo electrónico en un día de bienestar”, decía el mensaje, “Como saben, hemos estado trabajando incansablemente para asegurar nuestra próxima ronda de financiamiento”.
Wondermind emitió un comunicado a Forbes asegurando que la situación se ha "rectificado" y que los pagos restantes se realizarían. Sin embargo, el incidente ha desatado especulaciones sobre la gestión de la empresa desde el nombramiento de Teefey como CEO única en enero de 2023. Algunos empleados han cuestionado su experiencia en el sector, alegando que rechazó acuerdos millonarios con marcas como Airbnb si implicaban la participación de Gomez.
Por otro lado, Emma Wright, jefa de personal de Wondermind, defendió la labor de Teefey, destacando su compromiso con el bienestar de los empleados y el crecimiento de la empresa. Representantes de Wondermind y Gomez no emitieron declaraciones adicionales a la prensa. La historia de Wondermind destaca las complejidades del ecosistema empresarial, incluso para figuras públicas con un gran poder adquisitivo.