Scarlett Johansson insinúa corrupción en los Oscar y critica el poder de las tech en Hollywood

Johansson, quien también dirige su ópera prima, Eleanor the Great, estrenada en Cannes, tocó un punto delicado: la influencia de las empresas tecnológicas en la industria cinematográfica. "Son estas grandes compañías tecnológicas las que financian nuestros estudios, y los Oscar, así que ahí lo tienen," declaró la actriz, ex esposa de Ryan Reynolds. Esta afirmación, aunque velada, sugiere una posible influencia indebida en los prestigiosos premios.
Más allá de los Oscar, la conversación se centró en otros temas relevantes para la audiencia joven. La preocupación de Johansson por el desarrollo de la inteligencia artificial sin límites adecuados es un punto clave. "Tiene que haber un conjunto de límites acordados para que la IA no sea perjudicial," dijo, cuestionando la falta de voces públicas que aborden esta problemática. Este comentario coincide con la creciente preocupación mundial por el avance de la IA y sus posibles consecuencias negativas.
La entrevista también revisó su trayectoria profesional, desde sus inicios como actriz infantil hasta su experiencia trabajando con figuras como Bill Murray, a quien describe como alguien que ha experimentado un cambio significativo a lo largo del tiempo: “Creo que la vida lo ha humillado”. Sus reflexiones sobre la madurez, la toma de decisiones en la infancia y la experiencia en sets de filmación completan un retrato más personal de la estrella.
Finalmente, Johansson habló sobre su salida de Marvel, declarando que "la historia del personaje está completa", dejando la puerta abierta a la especulación sobre futuras apariciones. Comentarios de sus colegas como Sofia Coppola, Robert Downey Jr. y June Squibb, pintan un panorama más completo de su personalidad y trayectoria profesional, resaltando su liderazgo y autenticidad.