Historias de lucha y esperanza marcan ceremonia del lazo rosa en Nogales

Con fuerza y determinación de superar las adversidades, así como una historia que inspira a luchar hasta el final y con todo nuestro empeño, este viernes durante la ceremonia de colocación del lazo rosa en el Ayuntamiento de Nogales, las autoridades y toda la comunidad, escucharon atentamente los testimonios de dos valientes mujeres, quienes compartieron el proceso que las ha llevado a afrontar con resiliencia su historia con el cáncer.
La primera en tomar la voz, fue la regidora Ana Laura Pompa, quien compartió emotivamente, los hechos relacionados con el cáncer que han tocado a su familia por los últimos años, por medio de un desgarrador discurso, que busca haga llegar el mensaje de prevención a todos los nogalenses.
Este tema, pues, cáncer, cáncer es una palabra muy fuerte, es una palabra muy delicada, pero yo el cáncer lo conocí hace cuatro años con mi sobrina María René, que, a sus diez añitos, en su enfermedad, empezó a juntar, a hacer pulseritas, empezó a juntar fondos, porque se dio cuenta de los costos tan altos que es este tratamiento, este medicamento. María René se nos fue al año, nos tocó en pandemia, fue muy difícil, bendito Dios, dejó un legado muy grande de enseñanza. Hoy existe la Fundación Mané, que patrocina a niños de escasos recursos, gracias a ella el oncológico de Hermosillo pediátrico se remodeló en su totalidad, se les pusieron asientos, televisión, se les puso juegos a los niños, porque estaba en condiciones muy feas, para hacer más pasajero el tiempo que duraban los niños en la quimioterapia.
Esa fue mi primera experiencia en cuanto al cáncer, al año de su fallecimiento, sigue la Fundación, seguimos yendo a llevar en Navidad regalos a todos estos niños que están en los hospitales. Después de formar esto al año de su aniversario, le dio cáncer a mi esposo, él perdió la batalla a los seis meses de tener el cáncer. En su lucha se me presenta la oportunidad de estar aquí presente como regidora, lo tomé como una señal de Dios para servir a mi prójimo, sin saber yo que este año en marzo empecé con mi diagnóstico, sin saberlo, el cáncer llega de muchas maneras, un día no caminé, no pude andar, me empecé a sentir mal y gracias a muchos estudios descubrí que tenía cáncer de mama con metástasis en la columna.
Bendito Dios, aquí estoy de pie, muy agradecida con el ayuntamiento, con mis compañeros que me apoyaron en este proceso, a mi familia que sin ellos no hubiera podido salir adelante, que fueron un pilar grandísimo para mí, a mis amigos, a mis ángeles del cielo, a mis ángeles de la tierra, porque uno a través de esta enfermedad descubre en realidad quién está con usted, quién los ayuda, quién te apoya, la gente que menos esperas está contigo, véanme a mí de pie, crean en Dios, crean en sus oraciones, que yo soy una muestra viviente de que Dios está con nosotros y si luchamos y estamos de pie, guerreros somos, no sean por vencidos, véanme a mí, mis hijos son mi motor, aunque los tengo fuera y lejos, como madre soltera, viuda que quede, aquí estoy dando la lucha por ellos y quiero ser un ejemplo para todas esas mujeres y hombres y niños, como María René me lo dio a mí, como mi esposo me lo dio a mí, salir adelante y le agradezco y le admiro muchísimo a la señora Gaytán, que ha sido una luchadora constante y ha ayudado a tanta gente, porque el cáncer no nomás afecta a la persona, afecta a la familia, afecta al bolsillo, es moralmente desgastante, entonces patrocinen, ayuden a todas esas personas que no tienen la manera de curarse, espero el año que entra con todo el favor de Dios, así como me veo de bien, poderles decir el año que entra que estoy libre de esta enfermedad. Muchas gracias, compartió Ana Laura.
De la misma forma, María Jesús López, compartió con los asistentes, su historia de lucha reiterada, ya que ella con el apoyo de su familia y médicos, pudo lograr vencer al cáncer en una ocasión, sin embargo y con el paso de los meses, este regreso y ahora se encuentra de manera valiente enfrentándolo de nueva cuenta y aseguró podrá ganar de nuevo la batalla.
Muy buenos días a todos muy agradecida porque estén aquí y si como dijo ella es una lucha constante es un dolor muy grande y la familia es la principal los hijos así es cierto es el motor ángeles de verdad también han tocado puros ángeles traigo ahorita
Es que me volvió el cáncer, ando muy sensible, discúlpenme... ...7 meses que me habían dicho están limpia... ...y ahorita me dicen, ¿sabes qué? Volviste, tienes que empezar con quimios otra vez, con radioterapias... ...y pues créanme que es algo muy desgastante, muy fuerte...
Le doy muchas gracias a mi familia, que esta parte de ella no me dejan sola, pero igual, aunque tú tengas a toda la gente alrededor de ti, tú te sientes sola. ¿Por qué? Porque es una lucha que es de noche, es de día, es un dolor inmenso, no te deja dormir. Por lo menos así me ha pasado a mí, tengo dos meses con un dolor, ganglios. Me inflamó mi brazo. Es un dolor inmenso. Estoy muy agradecida con todos. Gracias por dejarme decir estas palabras, por sacar esto que traigo adentro porque es muy fuerte. Le doy muchas gracias al presidente de todo corazón. Créanme que me hizo llorar con sus palabras porque me llegaron muy fuerte. Me entraron muy fuerte adentro de mí.
Porque yo nunca pensé que él pensara eso de todas nosotras. Porque uno se siente olvidada sola. Pero ya veo que no. Ya veo que hay mucha gente que está alrededor de nosotros. Estoy muy agradecida con todos. Gracias. Y le quiero también agradecer y pedirles un fuerte abrazo para los ángeles más grandes que han sido para mí, que son bomberos. Todo el tiempo han estado en público. Nunca me he sentido sola con ellos. Yo sé que ahora estoy.
Y se los agradezco de todo corazón de verdad. Gracias a todos. No puedo decir más porque estoy muy atacada porque ya no aguanto. Y se los agradezco de todo corazón a todos los que están aquí de verdad. Gracias, expresó María Jesús.