Permanece Esteban 40 años desaparecido y regresa a casa en cenizas

Como parte de los servicios humanitarios que desarrolla Compassion Home en Nogales, Sonora en atención de personas en condición vulnerable, el 16 de septiembre se procedió al rescate del señor Esteban Federico, en avanzado estado de desnutrición y un tumor evidente en el cuello.
La directora general de esta institución de asistencia privada Bigvai Flores Ballinas informó que lamentablemente el día que logró comunicación con su familia, éste falleció en el hospital del IMSS Bienestar de Nogales y ahora se tramita lo que será su traslado en cremación de sus restos a su natal Oaxaca.
Manifestó que con la poca información que disponía, ya que, debido al tumor en el cuello, Esteban Federico ya no podía hablar y como parte de la comunicación por la vía escrita y documentos como recetas médicas anteriores pudo saber que era originario del municipio de Reyes Etla, uno de los 570 que conforman al estado de Oaxaca.
La activista dijo que estableció contacto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca y, con su apoyo, establecieron comunicación con su familia, siendo el caso que, uno de sus hermanos y un primo, se dispusieron a viajar hasta Nogales para reclamar los restos.
Explicó que sus familiares aseguraron que Esteban Federico salió de su lugar de origen a los 14 años en busca de trabajar en Estados Unidos y hace 40 años no sabían nada de su paradero, precisamente cuando él cumplió 18 años, incluso llegaron a creer que estaba muerto.
Esteban fue rescatado en condición vulnerable de un espacio con indicios de haber sido taller mecánico, por el bulevar del Ensueño, donde era conocido por hacer trabajos de albañilería, de quien se dio alerta a Compassion Home por parte de una persona conocida de él en el Comedor Comunitario que atienden.
Desde los 18 años perdieron comunicación de él totalmente, de hecho, su mamá todavía vive, es una señora ya grande de edad, me comentan está viviendo en Estados Unidos con su hijo o sea en total de hermanos ellos son cuatro, uno que falleció en un accidente, el que vino aquí a Nogales y su hermano que vive en Estados Unidos que está a cargo de su mamá, dijo.Flores Ballinas dijo es una manera en la que trabaja la organización, la más importante para ellos de promover la reinserción familiar, incluso de manera póstuma, como este caso.
Les he platicado en otras ocasiones que el comedor comunitario y la regadera móvil son servicios que ofrece la organización para poder conectar con ellos, para conocerlos más, su vida, porque fueron deportados si fueron migrantes y así poder conectarlos con sus familias, sostuvo.El equipo de Compassion Home logró recuperar una fotografía en la zona donde Esteban fue rescatado, en la cual se aprecia con unas tijeras podadoras de jardinería, de la que, se presume fue tomada en tiempos de pandemia en Estados Unidos, con la referencia que posteriormente fue deportado por esta frontera de Nogalaes.