Gracie Abrams revela el misterio detrás del 'puente' de 'That's So True'

"Me da miedo hablar del puente", admitió entre risas nerviosas durante una entrevista exclusiva para "Story of My Song", el proyecto de American Express que desmenuza el origen de los hits. La cautela no es casual: esa sección de la canción escondía hasta ahora un misterio que sus seguidores llevaban meses tratando de descifrar.
Los versos "Made it out alive, but I think I lost it / Said that I was fine, said it from my coffin" se convirtieron en un grito colectivo en TikTok, pero Abrams prefirió mantener en secreto la identidad de quien inspiró esas líneas desgarradoras. La artista de 26 años rompió el silencio, aunque con condiciones claras: "Nunca diría los nombres de las personas de las que habla la canción... pero sí puedo decir que la escribí sobre una relación en la que estuve involucrada".
Detrás de esa ambigüedad calculada hay un método. La cantante —nominada al Grammy— reveló que siempre avisa a sus exparejas cuando una canción sobre ellas está por publicarse: "Hay que tener consideración por su vida privada". El dato curioso: según confesó, la persona aludida en el polémico puente está "perfectamente bien". No hubo nombres, pero sí un alivio inesperado para los fans que especulaban con dramas irreparables.
El tema, incluido en la edición deluxe de The Secret of Us (2024), ya es historia en la carrera de Abrams. Acumula semanas en el #1 del Billboard Adult Pop Airplay y se convirtió en un himno en sus conciertos: "Es psicótico escuchar a un estadio entero gritándote tus propias palabras", contó a NYLON. La misma publicación que en diciembre del año pasado documentó cómo este single cambió para siempre su conexión con el público.
Mientras las teorías sobre el puente siguen circulando en redes, Abrams demostró una vez más que el arte no siempre necesita explicaciones. Solo verdades a medias que duelen —o liberan— lo justo.