Pide Dalai Lama a maestros educar con valores

México, DF
El líder espiritual del budismo tibetano expuso que los valores necesitan impartirse.
El XIV Dalái Lama del Tíbet, en su última conferencia dedicada a estudiantes en la Ciudad de México, pidió a los docentes del país educar también con valores humanos y a los padres de familia demostrarles afecto a sus hijos.
Desde la Arena Ciudad de México, frente a un público mayor a 15 mil personas, el líder espiritual del budismo tibetano expuso que los valores que primordialmente necesitan impartirse como “antídoto” contra la violencia son “el amor, el afecto y la compasión”.
De esta forma pidió a los docentes no sólo educar mediante conocimientos prácticos, sino incluir los valores humanos y morales dentro del plan de estudios para que, “al largo plazo”, los problemas que atañen a la sociedad disminuyan en su máxima expresión.
El Dalái Lama informó que actualmente los monjes tibetanos avanzados en el estudio de diversas ciencias preparan un documento para plantear un sistema que contemple la educación y los valores como parte del programa en las escuelas.
A pregunta expresa sobre el papel de las mujeres, y en relación al tema educativo, dijo que las ellas “están mayormente equipadas para demostrar estos valores”.
Y recordó que durante una entrevista que le hicieron en Paris, Francia, una periodista le preguntó que si cabía la posibilidad de que próximo Dalái Lama del Tíbet sea mujer, a lo cual inmediatamente le contestó que sí pero, en tono de broma, dijo al público esta “tendría que ser una Dalái Lama muy atractiva”.
El hombre al que sus seguidores ven como la encarnación del Buda de la Compasión, criticó que la sociedad piense que el empleo de la “fuerza es la solución para arreglar los problemas”, e instó a todos a convencerse que la violencia tampoco es el método adecuado para alcanzar buenos ideales.
Señaló además que si bien el siglo XX fue quizá “el más importante en la historia humana” debido a los grandes avances de la ciencia en favor del desarrollo social, también tuvo efectos negativos debido al desarrollo de armas químicas como la bomba nuclear, lo que marcó una etapa en que “las sociedades vivieran con mucho más miedo y mucho más temor.