Mexicanos encuentran huellas de pterosaurios

México, DF
Las huellas fosilizadas fueron descubiertas en la comunidad de San Juan Raya, Puebla.
Investigadores mexicanos descubrieron huellas fosilizadas de pterosaurios, reptiles voladores que vivieron en la Era Mezozoica (228 a 65 millones de años), cerca de la comunidad de San Juan Raya, Puebla, informaron hoy fuentes académicas.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó en un comunicado que un grupo de científicos encabezados por Frank Raúl Gío Argáez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, junto con estudiantes de la Facultad de Ciencias, identificaron las huellas halladas en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
Localizamos 17 nuevos registros de icnitas (huellas), un descubrimiento trascendente porque no se había reportado, para esa edad, ese tipo de organismos, los pterodáctilos (pterosaurios de cola corta)”, afirmó Gío Argáez.
El científico precisó que los pterosaurios no fueron dinosaurios voladores, “sino reptiles voladores, un grupo de animales extraordinariamente exitoso” y los primeros vertebrados en conquistar el aire.
Como parte del estudio, se determinó que el “estrato rocoso que preservó las huellas pertenece al periodo Cretácico inferior, con una antigüedad estimada en 110 millones de años”, indicó el comunicado.