México importa más gasolinas y produce menos

México, DF.
La producción se desplomó en los primeros nueve meses del año, lo que obligó al gobierno a importar.
La producción de gasolinas en sus tipos Magna y Premium, así como de diesel, se desplomó en los primeros nueve meses del año, lo que obligó al gobierno a importar volúmenes que superan todo lo que se elabora de combustibles en el país.
De acuerdo con información de la Base de Datos Institucional de Pemex al tercer trimestre de este año, 52 de cada 100 litros de gasolinas que se consumen en el país se producen en el extranjero y en el caso del diesel la proporción es 75 de cada 100.
El Sistema Nacional de Refinación logró producir 386 mil barriles diarios de combustibles automotores (gasolina Magna y Premium) entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, 48 mil barriles menos que en 2014, una reducción de 11.1%.
En contraste, las importaciones alcanzaron los 415 mil barriles diarios en los primeros nueve meses del año. Desde 1992 no se observaba una mayor importación de los combustibles, respecto a la producción nacional.
La producción de diesel se redujo 15%, al promediar 47.6 mil barriles diarios y las compras externas se situaron en 147.1 mil barriles diarios, 309% más altas que el volumen total que se produce en el mercado local.
La empresa productiva del Estado atribuye la caída de la elaboración de gasolinas a una baja en el nivel de procesamiento de crudo, que tan sólo en el tercer trimestre fue de 9.9%, “debido principalmente a mantenimientos programados y rehabilitaciones no previstas derivadas de las condiciones del crudo (de mala calidad) recibido a finales de 2014”.