La televisión en línea podría estar en peligro, alertan expertos

Nueva York, NY.
La televisión por streaming está en su época dorada gracias a servicios como Netflix que ponen a disposición del público temporadas anteriores de programas para ver cuánto quieran y cuando quieran, mientras que Hulu ofrece episodios de la temporada actual. Ahora algunas empresas de televisión están dando marcha atrás y no les darán acceso inmediato a los programas.
El gran temor es que al hacer la televisión por streaming demasiado agradable para los espectadores éstos reduzcan o cancelen su servicio de cable. Las empresas de cable y satélite les pagan a los canales miles de millones de dólares al año para tenerlos. A su vez, las empresas de producción ganan mucho dinero por las cuotas de licencia que les pagan los canales.
Cancelar servicios podría poner en riesgo todos esos acuerdos, mientras que el público y las ganancias de Internet quizá no sean suficientes para compensar la pérdida de ganancias de la televisión tradicional.
Time Warner Inc., que tiene canales y empresas de producción, ha explorado la posibilidad de retener algunos de sus programas de superhéroes de DC Comics como “The Flash” y “Supergirl”. Si lo hacen, los espectadores tendrían que esperar años para ver los episodios más recientes en línea, mientras que ahora suelen estar disponibles a menos de un año de su transmisión por televisión.
Hulu podría ser el siguiente. El Wall Street Journal recientemente reportó que Time Warner está en negociaciones para invertir en Hulu y ha dicho a los propietarios de Hulu que quiere restringir los episodios de la temporada actual, que Hulu pone a disposición incluso al día siguiente de su estreno.
No está claro cómo serán estas restricciones. Time Warner y Hulu no respondieron a las solicitudes de comentarios. Time Warner podría revelar más de su estrategia digital el miércoles, cuando reporte sus ganancias del trimestre.
El temblor que emana de Time Warner es el más reciente ejemplo de medios establecidos que tratan de proteger a sus socios y acuerdos, le guste a los espectadores o no.
La verdad que Netflix nos estaba ocultando
Hulu ha bajado la velocidad en años recientes. Cuando se lanzó hace casi una década el servicio ofrecía la mayoría de los programas de sus cadenas matrices al día después de que se transmitían. Ahora muchos de los programas de Fox y ABC requieren una suscripción a Hulu o un servicio de cable para verlos al día siguiente. De no ser así, los espectadores tienen que esperar ocho días, o un mes en el caso de “So You Think You Can Dance” de Fox. En el caso de Fox, Hulu tiene ahora solo los últimos cuatro episodios, no cinco, gratis.