4 mil 300 maestros están en proceso de despido: Nuño

Cd. de México.
El secretario de Educación dijo que continuarán con la aplicación de la ley a los docentes faltistas.
El gobierno avanzará en la aplicación de la ley educativa y continuará con las bajas a profesores que han faltado a sus labores por más de tres días, como ha ocurrido con casi 4 mil 300 maestros, dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
El funcionario refirió que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han solicitado un diálogo, pero con el fin de buscar una excepción a la reforma educativa y evitar la aplicación de la evaluación en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
“No nos vamos a sentar a negociar con la Coordinadora mientras sus intenciones sean no aceptar la ley”, advirtió el titular de la SEP. El diálogo, dijo, se dará cuando la CNTE acepte públicamente la implementación de la reforma y los maestros regresen a clases.
Al participar en un panel dentro de la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer 2016, Nuño Mayer aseguró que implementar de manera correcta la reforma educativa logrará cambiar la trayectoria de México y convertirla en una nación desarrollada en los siguientes años.
Destacó que de las 13 reformas que ha impulsado el país, la educativa es la que tiene el potencial de cambiar la cara de México a partir de sus cinco ejes principales: cambiar la estructura política, crear un nuevo modelo de escuelas, profesionalizar a los maestros, crear nuevos contenidos educativos y asegurarse que los cambios lleguen a todos los niños del país.
Dijo que no se puede perder de vista que México vive un momento que muy pocos países tienen en su historia, dado que un cambio en el sistema educativo se da una vez en muchas décadas y es fundamental para el desarrollo del país.
“Esto se presenta una vez cada muchas décadas, no se puede perder la oportunidad, la ventana no se volverá abrir y si no se logra el país lo lamentará por muchos años, pero si se logra cambiará la trayectoria de México en los próximos años”, dijo el titular de la SEP.