Encarcelan a Padrés en el Reclusorio Oriente

Cd de México.
El ex gobernador de Sonora Guillermo Padrés ingresó a las instalaciones del juzgado décimo segundo, en el Reclusorio Oriente, para hacer frente a las acusaciones de fraude fiscal y malversación de fondos de miembros de su gabinete.
Luego de abandonar las instalaciones de Radio Fórmula, en donde ofreció una entrevista a Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador abordó una camioneta blanca y se dirigió al juzgado.
Ayer por la mañana, Guillermo Padrés reapareció ante los medios de comunicación para informar su decisión de entregarse a las autoridades y enfrentar las acusaciones de fraude fiscal y malversación de fondos.
El ex gobernador de Sonora ingresó a las 15:50 horas al Reclusorio Oriente, donde permanecerá los siguientes seis días en tanto un juez de Distrito decide su situación jurídica por los delitos de defraudación fiscal equiparada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“Es una injusticia, soy inocente”, expresó antes de abordar la camioneta blindada que lo condujo a la aduana de vehículos del penal preventivo ubicado en la delegación Iztapalapa.
Nueva orden de aprehensión
La Procuraduría General de la República cumplimentó una nueva orden de aprehensión contra el ex gobernador de Sonora por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos por los cuales también fue detenido hace unas horas su hijo Guillermo Padrés Dagnino.
Este nuevo delito que se le imputa derivó de presuntas licitaciones a modo para la obtención de uniformes y útiles escolares por 260 millones de pesos, los cuales transfirió a una cuenta administradora e hizo depósitos por 178 millones de pesos a cuentas bancarias de familiares, una de ellas de su hijo, quien también fue aprehendido, y a otras empresas de su familia.
Lo anterior fue dado a conocer por el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, y por el titular de la Unidad Financiera de la PGR, Crisógono de Jesús Díaz.
Crisógono de Jesús Díaz detalló que de 2009 a 2014, durante la administración de Padrés se realizaron estas licitaciones a modo, las cuales se daban a empresarios vinculados al ex gobernador.
Explicó que la primera orden de captura contra el ex mandatario, por los delitos de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, se giró por haber detectado que no declaró al fisco 8.8 millones de dólares.