Diputados infantiles temen a inseguridad

CD. DE MÉXICO
Inicia el Parlamento de las Niñas y Niños; sus integrantes mostraron su preocupación por la violencia
Estos diputados sí saben cuántos artículos tiene la Constitución. También le ponen atención a sus compañeros cuando hablan en tribuna.
Se trata de 300 menores entre 10 y 12 años de edad que integran el Parlamento de las Niñas y los Niños de México y representan a la infancia de todo el país con claras propuestas. Les preocupa la inseguridad.
“He visto muchos casos de violencia y me siento muy mal por ver cosas así”, aseveró Ricardo Malfavón Aguilar, diputado infantil de Michoacán.
También les preocupa la discriminación en México y también la fomentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Yo opino que está mal eso porque hay mucha gente que confía en ese Presidente y que no importa que sea de un color de piel o de otro color de piel”, sostuvo Ashley Gómez Lorenzana, presidenta del Parlamento.
Otra de sus inquietudes es la desintegración familiar.
“Hay niños que son maltratados o que los obligan a trabajar cuando tienen que estar estudiando para poder superarse y hacer un futuro bien”, dijo Alejandra Guadalupe Castañón, vicepresidenta.
Y vaya que tienen propuestas, desde becas para los niños, acceso a Internet para hacer sus tareas y que se generen fuentes de trabajo, eso sí, bien remuneradas. Esto es lo que piden a los funcionarios.