Registra Nogales 647 millones en programas sociales

Como parte de la incorporación de programas sociales del Gobierno Federal a favor de las familias en Sonora se han dispersado más de 10 mil millones de pesos de enero a agosto de este año, afirmó el Delegado de la Secretaría del Bienestar Octavio Almada Palafox, donde Nogales figura con poco más de 647 millones.
En gira de trabajo por esta ciudad, el funcionario federal habló de los avances de la incorporación a programas, donde resaltó que el próximo 30 de agosto concluyen con el registro de mujeres de 60 a 64 años para la pensión de Mujeres Bienestar con 3 mil pesos bimestrales, los nuevos registros para la pensión del adulto mayor y atentos a todos los programas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con la representación del alcalde Juan Francisco Gim Nogales, la encargada de darle la bienvenida a Nogales fue la síndico Edna Elinora Soto Gracia, quien ratificó el interés del Gobierno de la ciudad de mantener y fortalecer los trabajos de colaboración con la Secretaría del Bienestar a favor de la comunidad nogalense; con la anfitrionía del subdelegado local de la dependencia federal Roberto Carrillo.
Informó que hasta el domingo tenían registro 43 mil señoras en la pensión de Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, de las que corresponde a Nogales un total de 3 mil y con ello la invitación a que apresuren su registro ante la delegación regional que opera en el edificio del Imfoculta de Nogales.
Indicó que también en este mismo mes de agosto iniciaron incorporación de registros de la pensión de adulto mayor del 18 de agosto al 30 de agosto, rubro en el que avanzan con más de 2 mil 600, siendo de Nogales un total de 199 personas.
Como parte de los anuncios prioritarios para la sociedad, expuso que como parte de las acciones del programa de salud casa por casa en todo el estado de Sonora, han logrado consolidar 54 mil visitas en dos meses con personal médico a las casas de los adultos mayores y personas con discapacidad; con 200 mil censos.
Respecto a los primeros meses de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, rumbo a su primer informe de gobierno, el funcionario federal en Sonora, recalcó que para las familias en el Estado hay un claro ejemplo de crecimiento en la inversión con los programas sociales e impulso de colaboración con el gobernador Alfonso Durazo y los municipios.
Creo que en los 10 meses que llevamos de gobierno, en lo que va de los programas de bienestar, hay más de 10 mil millones de pesos que han llegado a Sonora, aquí en Nogales más de 647 millones de pesos que podemos decirlo con la frente en alto que es de los impuestos de la gente, de los sonorenses, que se regresa a través de los programas de bienestar para que tengan mejores condiciones de vida cada una de las familias de todo el Estado de Sonora, dijo.
Creo que eso es ponderable, lo que la Presidenta de México ha hecho a través de un sello que siempre ha distinguido al gobierno, que son hechos, no palabras, son hechos, no son rollos de uno, que los programas de bienestar han ayudado mucho a la gente, a las regiones, a los municipios, a las comunidades, a los pueblos originarios, a todos, recalcó.Hizo referencia a otros programas que se impulsan como el Centro de Salud Casa por Casa, el Programa de Salud Casa por Casa, también la parte de la Pensión de Mujeres de Bienestar, la Escuela Es Nuestra donde son casi 100 planteles en el Estado, la Clínica Es Nuestra del Issste, las tiendas de Liconsa que ahora son tiendas del bienestar, entre otras acciones con las que se fortalece el segundo piso de la transformación.